Proyecto
Proyecto Ambiental con Lengua castellana
Descripción
Este proyecto tiene como propósito contribuir en el proceso de producción y comprensión textual e integrar el área de lengua castellana con el proyecto ambiental “residuos sólidos” que será ejecutado en las clases de ciencias naturales, así mismo integrar al vínculo afectivo familiar del estudiante al trabajo escolar.
En los grados de 3º a 5º se realizará de la siguiente manera:
Tercer grado:
Se participará en el proceso de realización y formulación de preguntas que contribuirán en la creación de una encuesta, en la cual se recogerán unos conocimientos previos y se vinculará a las familias en la realización de preguntas con el tema de residuos sólidos.
Cuarto y quinto grado:
Se aportará y motivará a los estudiantes en la realización de textos informativos, para los cuales se tendrán en cuenta unos conocimientos previos por parte de los estudiantes, además se planteará que en esos textos quede plasmada cual es la importancia de reciclar, reutilizar y reducir.
Como producto final los estudiantes de estos grados, entregarán una encuesta y textos informativos en los cuales describirán y darán a conocer su proyecto de manera escrita.
Objetivos
- Los estudiantes desarrollaran los estándares propuestos por el MEN (producción y comprensión textual), realizando sus propias producciones y planteando preguntas ante diversas situaciones que conllevarán a la realización de una encuesta y textos informativos, donde darán a conocer conceptos y procesos con el tema de los residuos sólidos, estos colaborarán con el proyecto del área de ciencias naturales.
- El estudiante integrará de alguna manera a sus vecinos y familiares, tanto en la encuesta, como en la información sobre los residuos sólidos manejada en los textos informativos, contribuyendo con el cuidado del ambiente y a su vez a mejorar las relaciones interpersonales.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
7-8 / 8-9 / 9-10
Duración
Sesión 1:
1 Sesión.
Se pretende que los estudiantes de tercero realicen su proceso de formulación de preguntas en 12 horas semanales distribuidas en bloques de 45 minutos.
Para el grado quinto se pretende que se desarrolle la temática en 8 horas de la semana de 45 minutos cada bloque.
Herramientas
- Manejo de ratón
- Editor de páginas Web
- Scratch
Recursos
Herramientas tecnológicas:
- Word.
- Cámara fotográfica.
- Celular.
Materiales:
- Hojas de block
- Lapiceros, marcadores, lápiz.
Requisitos
Se tendrá en cuenta los conocimientos previos y se construirá el significado de los siguientes temas:
GRADO TERCERO:
- La oración.
- Clases de oraciones.
- Oraciones interrogativas.
- Formulación de preguntas.
- Realización de encuestas.
- La coherencia.
GRADO QUINTO:
- Textos escritos.
- Clases de textos.
- Textos descriptivos
- Textos informativos.
- La coherencia.
Actividades de Clase
Evaluación
ASPECTOS A EVALUAR |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
1. Apropiación de las necesidades de su entorno. 2. Acercamiento a la comunidad educativa. 3. Producción de textos 4. Corrección de producción textual entre pares. |
- Investiga y participa en el diagnóstico de las necesidades de la comunidad. - Participa en el debate sobre temas de interés de la comunidad educativa. - Participa en técnicas de comunicación oral. - Establece las preguntas y realiza encuesta a padres de familia para identificar posibles patrocinadores locales. - Realizar entrevista a miembros de la comunidad con el fin de resaltar aspectos positivos que favorecen el desarrollo de la misma. – -Elabora textos teniendo en cuenta su estructura (según el grado de dificultad y profundidad del tema). -Ortografía Utilización adecuada de signos de puntuación. - Uso de conectores - Coherencia global del texto - Corrige de manera coherente las producciones de los compañeros, realizando aportes constructivos. |