Proyecto
PROYECTO MEDIO AMBIENTE "SEMBRANDO Y CULTIVANDO SUEÑOS"
Descripción
Es necesario que los niños interactúen con la naturaleza, que sientan interés por ella, afianzando los conocimientos previos que algunos tienen y adquiriendo nuevos. El estudio del ambiente convoca diferentes disciplinas que poseen objetos propios de conocimiento, es precisamente desde los primeros grados donde el objetivo es estimular en los niños y niñas de la CEP conocer la diversidad de seres y elementos que lo componen, respetando las manifestaciones de vida, haciendo uso adecuado de los recursos naturales y del ambiente.
Los estudiantes del grado jardín realizaran el proceso de la germinación, grado transición se encargara de la preparación del terreno para la construcción de una huerta y los grados primero y segundo de la siembra y recolección del producto final. Al finalizar todos los grados realizaran un día de cierre para compartir experiencias y evidencias.
En cuanto al proyecto de MEDIO AMBIENTE de la institución, lo anterior apunta a que el niño inicie en contacto con la naturaleza, observando, explorando, relacionado, preguntando y sobre todo haciendo, que el ambiente se transforme en el objeto de conocimiento, a través del trabajo en equipo, la cooperación y el respeto por el trabajo del otro.
Objetivos
Que los niños y niñas reconozcan la importancia, cuidado, respeto y preservación del ambiente, conociendo sus características, relaciones y cambios, mediante el trabajo en equipo y el respeto por los seres vivos.
- Practica acciones individuales y colectivas que ayudan a prevenir problemas ambientales y a conservar su entorno.
- Asume actitudes colaborativas y solidarias en las actividades en las que participa.
- Reconoce que existen diversos seres vivos a los cuales conoce y cuida.
- Identifica palabras que riman en juegos con la música, las rondas, la poesía, juegos corporales, entre otros.
- Sigue y construye juegos de segmentación de palabras orales a través de las palmas, el zapateo, y otras estrategias.
- Establece relaciones sobre lo que le leen y situaciones de su vida cotidiana u otros temas de su interés.
- Participa en el desarrollo de actividades en espacios libres y naturales.
- Formula explicaciones para aquello que sucede a su alrededor.
- Compara colecciones de objetos y determina: ¿cuántos hay?, ¿en dónde hay más?, ¿en dónde hay menos?, ¿cuántos hacen falta para tener la misma cantidad?, ¿cuántos le sobran?, entre otras
Area
Ciencias Naturales - Biología
Edad
5-6
Duración
Sesión 1:
8 Semanas
Herramientas
- Sistema Operativo
- Blogs
- Wiki
- Editor de páginas Web
Recursos
- Material audiovisual
- Implementos escolares
- Recursos humanos
- Recursos físicos: Tierra abonada, semillas
- Recursos Jardinería: Pala, madera, media velada, naylon entre otros.
- Tarros y botellas plásticas
- Papel periódico
Requisitos
- Reconocimiento de la importancia, cuidado, respeto y preservación del ambiente
- Reconocer que existen diversos seres vivos a los cuales conoce y cuida
- Identificación de palabras que riman en juegos con la música, las rondas, la poesía, juegos corporales, entre otros.
- Participación en el desarrollo de actividades en espacios libres y naturales.
Actividades de Clase
Evaluación
- Exposición de las clases de abono.
- Elaboración del abono casero.
- Participación activa en la construcción del huerto escolar.
- Expresión artística
- Elaboración del señor pasto.
RÚBRICAS EN FORMA DE LISTA DE VERIFICACIÓN
|
|
ASPECTO |
CRITERIO |
TRABAJO EN EQUIPO |
|
RESPETO POR LOS SERES VIVOS. |
|
COGNITIVO |
|
EXPRESION CORPORAL |
|
ARTISTICO |
|
Notas
Este proyecto de clase aporta al proyecto de educación ambiental de la CEP, que el niño inicie un contacto con la naturaleza, observando, explorando, relacionado, preguntando y sobre todo haciendo, que el ambiente se transforme en el objeto de conocimiento, a través del trabajo en equipo, la cooperación y el respeto por el trabajo del otro.