Proyecto
HAGO, APRENDO Y VENDO
Descripción
Este proyecto se direccionará a la producción de empresa y medio ambiente para contribuir a la formación de los estudiantes del grado primero y segundo que sean capaces de observar, analizar, indagar y explicar lo que sucede a su alrededor para lograr nuevas comprensiones, compartir, debatir sus inquietudes y buscar soluciones a problemas.
Se pretende que los estudiantes elaboren un producto alimenticio, el cual pueda ser ofrecido a la comunidad educativa con el fin de fomentar la importancia del trabajo y el ahorro.
Los grados primeros y segundos tendrán como producto final figuras en chocolate.
El dinero recaudado por la venta de estos productos, serán invertidos para la logística de una una salida pedagógica a alguno de los siguientes lugares (planetario, zoológico, hacienda la maría, museo de transporte u otros).
Objetivos
MATEMATICAS
Sustentar de manera critica y manifestar una actitud mental analitica, para el planteamiento y la solucion de problemas matematicos dentro y fuera del aula.
CIENTIFICAS
- Promover la reflexión y la argumentacion frente a los nuevos desafios de la sociedad.
LENGUAJE
- Interpretar el entorno y traducir la realidad social, a traves de producciones textuales que favorezcan la argumentacion y la expontaneidad de las ideas.
CIUDADANAS
- Desarrollar hábitos y actitudes que favorezcan la sana convivencia.
INFORMATICA
- Identifica la computadora y establece relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno.
Area
Ciencias Naturales -
Edad
6-7
Duración
Sesión 1:
1 Sesión
Se estima que el proyecto se realice en el transcurso del IV periodo, durante 8 sesiones de clases.
Herramientas
- Blogs
- Wiki
- Editor de páginas Web
Recursos
Requisitos
Los requisitos necesarios para la realización del proyecto son:
Grado 1
Manejo operaciones de sumas y restas.
Relaciones de orden, medidas y nociones.
Sistema monetario.
Recolección e interpretación de datos.
Textos instructivos, género narrativo
Manejo de la herramienta paint.
Grado 2
Manejo operaciones de sumas y restas.
Relaciones de orden, medidas y nociones.
Sistema monetario.
Textos instructivos, género narrativo
Manejo de la herramienta paint y scratch.
Recolección e interpretación de datos.
Actividades de Clase
Evaluación
Antes del proyecto se tendrá en cuanta la buena actitud y disposición de los estudiantes, durante el proyecto, se tendrá en cuenta la participación y disciplina, el quehacer cotidiano de los estudiantes durante el proceso.
Se evaluara la buena disposición del estudiante, la constancia en las actividades, las exposiciones tanto individuales como grupales.
TITULO:
|
|||||
DESCRIPCIÒN: |
|||||
CATEGORIA |
% |
SUPERIOR |
ALTO |
BASICO |
BAJO |
exposición |
10% |
Demuestra seguridad, buen dominio del tema y confianza al expresar sus conocimientos presentando información clara y pertinente para el desarrollo del tema.
|
Demuestra confianza en sus conocimientos pero falla en algunos momentos al tratar de ofrecer la información mas clara. |
Demuestra poco conocimiento del tema y escasa información relevante. |
Demuestra falta de conocimiento del tema. La información que da es irrelevante. |
Expresión de un punto de vista personal |
10% |
Argumenta sus ideas a partir de conocimientos válidos sobre el tema elegido, así como el énfasis en las ideas centrales |
Argumenta sus ideas a partir de conocimientos válidos sobre el tema elegido, aunque no logra sostener una idea central. |
Ofrece ideas personales sobre el tema sin establecer ninguna relación entre ellas o la información ofrecida. |
Expresa ideas no acordes al tema de socialización. |
Recolección e interpretación de la encuesta.
|
20% |
Recoge la información solicitada, los registra en una tabla de frecuencia, elabora gráficos de barra, precisos y fáciles de leer y así mismo interpreta los datos. |
Recoge la información solicitada, los registra en una tabla de frecuencia, elabora gráficos de barra, pero se le dificulta un poco interpretar los datos. |
Recoge alguna información, los registra en la tabla de frecuencia, no elabora grafica de barra y se le dificulta interpretar los datos. |
Son muy pocos los datos recolectados, por tal motivo no son suficientes para elaborar la gráfica, haciendo la interpretación casi imposible. |
Proceso de germinación de la semilla |
10% |
Expresa verbalmente la germinación de la semilla. Presenta un registro de observación. Muestra su ficha de trabajo con el proceso de la semilla. Participa aportando ideas en los diferente momentos de la clase. |
Expresa verbalmente la germinación de la semilla. Presenta un registro de observación con algunas confusiones en la presentación de su trabajo. Muestra su ficha de trabajo con el proceso de la semilla. Participa aportando con ideas en los diferentes momentos de la clase. |
Expresa con alguna dificultad la germinación de la semilla. No presenta un registro de observación. Muestra su ficha de trabajo con el proceso de la semilla. Participa poco con sus ideas en los diferentes momentos de la clase. |
Entiende muy poco la germinación de la semilla, No presenta un registro de observación ni la ficha de trabajo. Participa solo en algunas ocasiones de la clase. |
Diseño de etiquetas |
15% |
Aparecen identificados por lo menos varios elementos básicos del nombre del producto , tipo de letra y presentación del texto , utilizando correctamente la herramienta de Paint para elaborar las etiquetas. |
Aparecen identificados por lo menos varios elementos básicos del nombre , tipo de letra y presentación del texto. utilizando algunas herramientas de Paint para elaborar las etiquetas. |
Hay dificulta para identificar por lo menos los elementos básicos del nombre del producto y presentación del texto, por lo cual intenta realizar el diseño en Paint. |
No aparecen identificados los elementos básicos del nombre del producto y presentación del texto, por tal motivo no logra realizar el diseño en Paint . |
Descripción de la receta |
5% |
Identifica las diferentes fuentes donde localiza la información de la receta, sus ingredientes y pasos a seguir para la elaboración del chocolate. |
Conoce las diferentes fuentes donde localiza la información de la receta, y pasos a seguir para la elaboración del chocolate. |
Distingue alguna de las fuentes donde localiza la información de la receta, sus ingredientes y pasos a para la elaboración del chocolate. |
No conoce las diferentes fuentes donde localiza la información de la receta, sus ingredientes para la elaboración del chocolate. |
Elaboración del producto
|
15% |
Colabora con interés y se esfuerza, en la ejecución de la receta, hace un buen uso de los materiales y contribuye a la limpieza general. |
Ha colaborado en la elaboración de la receta, hace un buen uso de los materiales pero no se ha esforzado, ni ha contribuido a la limpieza. |
No ha elaborado en la realización de la receta pero ha observado a sus compañeros como lo hacen y contribuye a la limpieza general |
No ha colaborado en la realización de la receta no se ha esforzado en ayudar a sus compañeros ni a contribuir a la limpieza general |
Promoción y venta del producto |
15% |
Concentra en una frase corta los beneficios que hacen diferente al producto al de la competencia, es atractivo, al oído y a la vista fácil de recordar, es único, para el producto y la marca.
|
Concentra en una frase no tan corta los beneficios que hacen diferente al producto al de la competencia, es atractivo, al oído y a la vista fácil de recordar, es único, para el producto y la marca.
|
Concentra en una frase larga los beneficios del producto, poco atractivo, al oído y a la vista fácil de recordar, es único, para el producto y la marca.
|
Concentra en una frase larga los beneficios del producto, no atractiva es al oído ni a la vista difícil de recordar, no va de acuerdo al producto ni a la marca.
|
Notas
Para la elaboracion de este proyecto, fue de vital importancia el diplomado llevado a cabo por la universidad ICESI, en el cual se nos brindò las herramientas necesarias y suficientes para la elaboracion del mismo. Ademas es importanbte anotar que dicho proyecto se llevara a cabo en el colegio Liceo la Amistad, el cual basa su mision y vision en el emprendimiento, el liderazgo y el cuidado del medio ambiente.