Proyecto
Proyecto empresa: periódico escolar.
Descripción
El periódico escolar es una herramienta que permite que los estudiantes desarrollen habilidades y destrezas propias del área de Lengua Castellana, nace como una respuesta pedagógica a nuestros educandos con el fin de fortalecer sus procesos comunicativos, específicamente la lectura y la escritura. Los estudiantes se encargarán de producir sus textos en los diferentes grados desde la temática tratada en clase, como: cuentos, fabulas, poemas, historietas, descripciones, textos expositivos, informativos que tendrán la oportunidad de ser publicados en el periódico.
Se busca que este periódico sea un puente de comunicación y un instrumento de trabajo definido, donde los estudiantes brinden y adquieran información, interesados en su comunidad educativa, además de adquirir herramientas que permitirán desarrollar sus habilidades comunicativas, afianzando su capacidad lectora y escritora. Además, incursionan en el mundo tecnológico, estimulan la curiosidad y el interés por la realidad social y a la vez incentivan el pensamiento crítico. Se abarcarán temas no solo de interés, respecto a nuestra comunidad educativa, sino todo lo relacionado con el campo del emprendimiento, toda vez que el educando se forma en valores que determinan su seguridad, autonomía, trabajo en equipo, liderazgo y creatividad.
El producto final, como se ha dicho, será el periódico digital que se dará a conocer a toda la comunidad educativa. Se brindará también un espacio publicitario con el fin de obtener el apoyo de otras entidades, siendo un beneficio para la misma comunidad.
Objetivos
- Incentivar a los estudiantes a expresarse con autonomía, comunicarse efectivamente, saber relacionarse con los demás y desarrollar su pensamiento crítico mediante la elaboración del periódico escolar.
- Conocer los diferentes aspectos necesarios para un adecuado proceso de producción textual mediante el conocimiento de elementos básicos como conectores, signos de puntuación, campos semánticos, reescritura, relectura, autocorrección, coherencia, cohesión, tipos de textos; que serán indispensables en el desarrollo del proyecto.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
11-12 / 12-13 / 13-14 / 14-15 / 15-16 / 16-17+
Duración
Sesión 1:
Las producciones textuales se realizarán en las clases de lengua castellana donde se brindará un espacio para intercambiar ideas y redactar. También se necesita tiempo para la edición, esquematización y producción del periódico, tanto para los estudiantes encargados como para los docentes que orientan el trabajo. Por ello solo se planean dos ediciones durante el año, la primera saldrá en el mes de mayo y la segunda en el mes de noviembre del presente año.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Base de Datos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Editor de páginas Web
Recursos
Periódico escolar realizado por los estudiantes:
https://es.calameo.com/read/005016228f8c3e0d4b0f1
- Herramientas tic (Word, Publisher, WhatsApp, google)
- Cámara fotográfica
- Tutoriales
- Entrevistas utilizando los diferentes medios y diferentes personajes.
- Video beam
- Celular
Requisitos
- Producción textual donde se coloca en práctica una serie de conceptos como coherencia, cohesión, reescritura, relectura, tipos de texto, etc.
- La entrevista
- La noticia
- El artículo de opinión
- La comunicación y sus medios
- La descripción
- La argumentación
- Recursos básicos de composición.
- Ensayo
- Reseña
- Fluidez en los escritos (Cohesión y coherencia)
- Investigación
- Mensaje publicitario
- Estilo
Actividades de Clase
Evaluación
PROYECTO EMPRESA: LENGUA CASTELLANA
PERIODICO ESCOLAR.
El periódico escolar es el producto final de las actividades realizadas en el marco de este proyecto, durante el año lectivo 2018, en el cual se realizaran dos ediciones. Para tal efecto la participación de los estudiantes se centrará en el cumplimiento de los siguientes criterios.
ASPECTO |
% |
CRITERIO |
COMENTARIOS |
PUNTOS |
Diagramación y diseño de la portada para el periódico escolar.
|
10% |
Diseña y participa en el concurso sobre la portada del periódico escolar. |
|
|
Apropiación de las necesidades de su entorno.
|
20% |
Investiga y participa en el diagnóstico de las necesidades de la comunidad. - Participa en el debate sobre temas de interés de la comunidad educativa. - Participa en técnicas de comunicación oral.
|
|
|
Acercamiento a la comunidad educativa.
|
30% |
Establece las preguntas y realiza encuesta a padres de familia para identificar posibles patrocinadores locales. - Realizar entrevista a miembros de la comunidad con el fin de resaltar aspectos positivos que favorecen el desarrollo de la misma. |
|
|
Producción de textos
|
40% |
Elabora textos teniendo en cuenta su estructura (según el grado de dificultad y profundidad del tema). - Ortografía - Utilización adecuada de signos de puntuación. - Uso de conectores - Coherencia global del texto
|
|
|
Notas
La institución donde se está desarrollando dicho proyecto es la Corporación Educativa Popular Liceo de la Amistad.
Docentes responsables:
- Liliana Chilito ( Docente de Lengua castellana primaria)
- Ana Pardo ( Docente de Lengua castellana secundaria)
- Elizabeth Leiton Taborda ( Docente de Lengua castellana media)