Proyecto
Elaboración de productos (empresas)
Descripción
Para los grados 9º 10º y 11º se llevara acabo el proyecto empresa, donde el grado 9º se encargara del análisis de las necesidades (productos de limpieza e higiene personal) de la comunidad educativa aplicando encuestas, organizando y graficando los datos con ayuda de medios tecnológicos, en grado 10º teniendo en cuenta los datos obtenidos por el grado 9º se iniciara con la elaboración del producto aplicando la teoría y la practica de la química inorgánica. Por ultimo ya con el producto autentico obtenido en el grado 10º. Los chicos de 11° se enfocaran en la promoción y venta del producto. Por medio de folletos, pancartas, publicaciones en el periódico escolar, de tal manera que integre el área de lengua castellana y tecnología.
Objetivos
- Llevar a la practica los conocimientos adquiridos en el aula de clase, con el fin de obtener un producto autentico.
- Integrar diferentes áreas que aporten al desarrollo del proyecto.
- Realizar un manejo de adecuado de los residuos sólidos en la comunidad educativa CEP.
- Estimular a los estudiantes a cultivar sus propios productos, utilizando abonos orgánicos, para que sean más sanos, con el fin de mejorar su calidad de vida y cuidar el ambiente.
- Efectuar la creación de un producto a partir de los conocimientos implementados en química inorgánica, que les sirva para formar el proyecto empresa.
Area
Ciencias Naturales - Química
Edad
14-15 / 15-16 / 16-17+
Duración
Sesión 1:
1 Sesión: 4 clases de 45 minutos cada una
Sesión 2:
5 clases de 45 minutos cada una
Sesión 3:
5 clases de 45 minutos cada una
Sesión 4:
6 clases de 45 minutos cada una
Herramientas
- Sistema Operativo
- Presentador Multimedia
- Manejo de ratón
- Wiki
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Editor de imágenes (Photoshop
- etc)
Recursos
- Computadores
- Video beam
- Espacios amplios (biblioteca)
- Batas de laboratorio
- Tapabocas
- Gafas
Requisitos
- Conocimientos previos
- Manejo de tablas y probabilidades
- Teoría
Actividades de Clase
Evaluación
- Ideas/Preguntas Investigativas
- Plan para la Organización de la Información
- Calidad de las Fuentes
- Plazo de Tiempo del Grupo
- Presentación del producto final
CATEGORIA |
SUPERIOR (9-10) |
ALTO (7.5-8.9) |
BÁSICO (6.0-7.4) |
BAJO (0.1-5.9) |
Ideas/Preguntas Investigativas |
Los investigadores identifican por lo menos 4 ideas/preguntas razonables, perspicaces y creativas a seguir cuando hacen la investigación. |
Los investigadores identifican por lo menos 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación. |
Los investigadores identifican, con la ayuda de un adulto, por lo menos 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación. |
Los investigadores identifican, con bastante ayuda de un adulto, 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación. |
Plan para la Organización de la Información |
Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los estudiantes pueden explicar el plan de organización de los descubrimientos investigados. |
Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información al final de la investigación. Todos los estudiantes pueden explicar este plan. |
Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los estudiantes pueden explicar la mayor parte de este plan. |
Los estudiantes no tienen un plan claro para organizar la información y/o los estudiantes no pueden explicar su plan. |
Calidad de las Fuentes |
Los investigadores identifican por lo menos 2 fuentes confiables e interesantes de información para cada una de sus ideas o preguntas. |
Los investigadores identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas. |
Los investigadores, con ayuda de un adulto, identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas. |
Los investigadores, con bastante ayuda de un adulto, identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas. |
Plazo de Tiempo del Grupo |
El grupo desarrolla un plazo de tiempo razonable y completo describiendo cuándo las diferentes partes del trabajo (por ejemplo, planeación, investigación, primer borrador, borrador final) estarían terminadas. Todos los estudiantes en el grupo pueden describir el plazo de tiempo usado. |
El grupo desarrolla un plazo de tiempo que describe cuándo la mayoría de las partes estarían terminadas. Todos los estudiantes en el grupo pueden describir el plazo de tiempo usado. |
El grupo desarrolla un plazo de tiempo que describe cuándo la mayoría de las partes estarían terminadas. La mayoría de los estudiantes en el grupo pueden describir el plazo de tiempo usado. |
El grupo necesita la ayuda de un adulto para desarrollar un plazo de tiempo y/o varios estudiantes en el grupo no saben qué plazo de tiempo fue usado. |
Presentación del producto final |
Los estudiantes presentan un producto final autentico, con un excelente dominio a la hora de sustentar su trabajo. |
Los estudiantes presentan un producto final, con buen dominio a la hora de sustentar. |
Los estudiantes presentan un producto final pero no tiene dominio del tema ni del producto. |
Los estudiantes no presenta un producto final. |
Notas
El trabajo es secuencial para todos los grupos, cuando un grupo termina sigue al siguiente año con la continuación del proyecto visto.
Este trabajo es el eje central del proyecto de medio ambiente, porque es desarrollado desde el área de ciencias naturales y contribuye a la conservación, el cuidado, el manejo de la naturaleza dentro de la institución, además permite un trabajo en conjunto con toda la comunidad educativa entendiéndose por ello a los directivos, profesores de todas las áreas, estudiantes, padres de familia y vecinos de la institución.