logo eduetka

Proyecto

LAS CUATRO R EN EL AULA

Descripción

Con este proyecto se pretende aportar y aplicar una serie de actividades pedagógicas con proposito que se apoyen  principalmente en las TIC como herramienta fundamental y efectiva.

Las cuatro “R”  en el aula crean una estrecha relacion entre las disciplinas del saber, convirtiendose en el trampolín a la hora de tomar decisiones

La implementacion del lenguaje colaborativo proporciona un lenguaje claro al involucrar a cada agente como un ser integro capaz de cambiar con sus acciones tanto deterioro y mal uso de los recursos naturales.

Area y Asignatura

Ciencias Naturales - Biología

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Fotografía
  • Imágenes
  • Infografías
  • Mapas Conceptuales

Objetivos

 

GENERAL:

Concienciar a la población sobre la importancia de conocer y tener en cuenta  la aplicación de la formula de las cuatro “R” (reutilizar, reciclar, reducir y recuperar) para mejorar la calidad de vida, teniendo en cuenta la adopción de las TIC como herramientas que facilitan la interaccion con los agentes de la comunidad.

ESPECIFICOS:

-       Incluir en el proyecto educativo institucional PEI el uso de las TIC como herramienta pedagogica en el proceso de aprendizaje.

-       Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de mejorar la calidad de vida haciendo uso de los avances tecnologicos

-       Disenar proyectos de aula que aborden las problematicas de cada sede educativa  teniendo en cuenta la formula socializada de las cuatro “R”

-       Ejecutar  actividades fundamentadas en el aprendizaje basado en problemas ABP y el aprendizaje colaborativo AP a dinamizar acciones tendientes al bienestar de toda la comunidad.

-       Evaluar cíclicamente cada uno de los elementos y los objetivos trazados con el fin de verificar su alcance y a la vez disponer de planes de mejoramiento para minimizar los  riesgos ambientales.

Recursos

HUMANOS:

Estudiantes, padres de familia, docentes, directivos, instituciones gubernamentales y ONGs.

 FISICOS

Computadores con acceso a Internet y con software educativo SCRATCH, Microsoft office, graficador, video beam.

Requisitos

SENSIBILIZACION

DISENO DEL PROYECTO

EJECUCION

EVALUACION

Proceso

Con este proyecto se pretende aportar y aplicar una serie de actividades pedagógicas con proposito que se apoyen  principalmente en las TIC como herramienta fundamental y efectiva.

Las cuatro “R”  en el aula crean una estrecha relacion entre las disciplinas del saber, convirtiendose en el trampolín a la hora de tomar decisiones

La implementacion del lenguaje colaborativo proporciona un lenguaje claro al involucrar a cada agente como un ser integro capaz de cambiar con sus acciones tanto deterioro y mal uso de los recursos naturales.

Duración

Actividades Docente

LABOR DEL DOCENTE

 

- facilitar las herramientas necesarias que sirvan como insumos para permitir a los  estudiantes construir conocimiento a traves de problemas.

- orientar cada proceso que apunte a un horizonte  para fortalecer las ideas nacientes de hechos reales para concretar  posibles soluciones.

- planear y gestionar actividades estableciendo metas a corto, mediano y largo plazo para cumplir los objetivos propuestos.

-       Autoevaluar su participación en cada uno de los procesos fijados en el proyecto.

 

 

Actividades Estudiante

LABOR DEL ESTUDIANTE

 

-       participar activamente en las actividades propuestas por el docente

-       interactuar con los demas miembros de la comunidad asumiendo una posición critica y reflexiva frente a la problemativa que le atane.

-       Trabajar en equipo de manera colaborativa asumiendo un rol de liderazgo y autonomia.

-       Contribuir con aportes significativos para desarrollar las actividades programadas en el proyecto.

-       Autoevaluar su participación en cada uno de los procesos fijados en el proyecto.

Evaluación

ASPECTOS A EVALUAR:

Participacion y aportes de cada uno de los integrantes del proyecto (responsables y comunidad educativa)

Trabajo en equipo a traves de lenguaje colaborativo.

Pertinencia y alcance del proyecto.

Cumplimiento de los objetivos propuestos

Notas

.

Créditos

Autor:

Proyecto redactado por HERNAN DARIO ROJAS, PAOLA KARINA RAMIREZ, creado por todos los docentes de la unidad educativa municipal campestre Nuevo horizonte - utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2009-11-17
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.