Proyecto
La Agricultura Sostenible en la Escuela
Descripción
En este proyecto vamos a aprender a cultivar nuestra comida, aprenderemos tecnicas de cultivo sostenible y amigables con el medioambiente, aprenderemos a usar materiales reciclables, aprenderemos a construir un invernadero o casa sombra para proteger nuestros cultivos de las plagas y asi evitar el uso de pesticidas y fertilizantes que pueden causar daño al Ecosistema.
Los alumnos podran ver desde sus inicios como se cultivan los productos que consumimos en las comidas asi como tambien podran hacer usos de las TICS para monitorear, analizarr y compartir su proyecto de Agricultura Sostenible con otros estudiantes.
Objetivos
Inculcar el amor por el medioambiente y promover el trabajo en equipo, a la vez que hacemos algo que da frutos. Usar la tecnologia como herramienta educativa para adquierir conocimientos que son de importancia para la elaboracion de nuestro proyecto. Aprenderemos como crecen las plantas, como producen frutos, y cuales factores contribuyen en su sano desarrollo. Los Estudiantes deben presentar compromio, respeto por el medioambiente, amor por la agricultura, trabajo en equipo, curiosidad investigativa. Al final el estudiante sabra como cultivar alimentos con tecnicas amigables con el medioambiente y valorará mas el trabajo del hombre del campo.
Area
Ciencias Naturales - Biología
Edad
11-12 / 12-13 / 13-14 / 14-15 / 15-16
Duración
Sesión 1:
- La seleccion del terreno tiene qu ser realizada en un dia de clases tomando en cuenta los factores mas importantes para dicha selección.
- La construccion total del invernadero con todas sus estructuras durará una semana de clases.
- La preparación para el cultivo tomara 2 dias o clases incluyendo la preparacion del semillero, los pimientos toman hasta 20 dias en germinar por lo cual no es recomendable usarlo para este proyecto
- Durante la germinación del Semillero, que puede durar una o dos semanas se veran videos y haran presentaciones en en el salon sobre las mejores tecnicas agricolas a desarrollar en nuestro invenadero
- El sembrado se efecturá cuando ya las semillas hallan germinado y esten listas para ser trasplantadas a los bancales de cultivo, Es conveniente pues, colocarlas donde puedan recibir el máximo de luz pero no sol directo, ya que al ser tan pequeñas corren el riesgo de quemarse. Iremos acostumbrándolas al sol poco a poco
- Hortalizas seleccionadas para la siembra pues su tiempo de produccion va desde los 25 dias hasta los 70 dias
- Rabanitos Lechuga Remolachas Mostaza Pepinos Las Judías o Frijoles
Sesión 2:
Todo el Proyecto
Limpieza, cultivo, acopio de semillas
Herramientas
- Sistema Operativo
- Presentador Multimedia
- Internet - Comunicación
- Simulaciones
- Organizadores Gráficos
- Algoritmos y programación
- Blogs
- Wiki
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Editor de imágenes (Photoshop
- etc)
- Editor de páginas Web
- Micromundos
- Scratch
Recursos

PROYECTO DE INNOVACION ESCOLAR RUDY MEDINA.pdf

maxresdefault.jpg

news_showcase.jpg

tronco.jpg

MultiCompost01.jpg

IMG_20180222_1351208.jpg

IMG_20180222_1345256.jpg

IMG_20180222_1345153.jpg

IMG_20180222_1344351.jpg

IMG_20180222_1344309.jpg

IMG_20180222_1343310.jpg

Greenhouse-door-frame.jpg

FHVWTABHYLDPIC1.MEDIUM.jpg

images.jpg

descarga.jpg

ejemplos-de-hortalizas.jpg
.jpg)
descarga (2).jpg
.jpg)
descarga (3).jpg
.jpg)
descarga (4).jpg

CpC_I5_VIAAplyv.jpg
Requisitos
Los requisitos para elaborar el Proyecto de Agricultura Sostenible son los siguientes:
Disponibilidad de un terreno no menor de 100 metros cuadrados
- los estudiantes pueden aprender las tecnicas agricolas basicas durante el proyecto, lo cual el educador enseñará, se necesiran un circuito cerrado de camaras, un proyector, una computadora portatil.
- El estudiante tendra que ver videos de tecnicas agricolas y manejo sostenible del medioambiente, impartira presentaciones de como aplicar dichas tecnicas durante el proyecto, a la vez que se evaluara de manera grupal los avances y mejoras que se podrian aplicar.
Actividades de Clase
Evaluación
Todos los estudiantes seran evaluados de acuerdo con su participacion y de los conocimientos adquiridos.
Notas
El docente puede hacer diferentes tipos de evaluaciones como tareas individuales, pruebines, presentaciones, etc.