NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA SALA DE SISTEMA
Descripción
- .El siguiente tiene como fin dar pautas sobre buen uso de los recursos y el manejo adecuado en la sala de sistemas para garantizar un òptimo desempeño de la misma y del estudiante.
- Esta actividad tiene enfasis en otras áreas como son: Ëtica y en valores y además un componente en convivencia ciudadana.
Area y Asignatura
Tecnología e Informática - Informática
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Blogs
- Calendarios
- Mapas Conceptuales
Objetivos
- OBJETIVOS GENERALES.
- Reconocer la importancia de las normas de comportamiento en la sala de sistema para un óptimo desempaño priorizando en el desarrollo de actividades y destreza.
- OBJETIVOS ESPACÍFICOS
- Reflexionar sobre el comportamiento en la sala de sistema mediante desarrollo de una actividad de aula y apoyados en el programa SCRATCH.
- Identificar los recursos de la sala y los medios para el dasarrollo de actividades y destrezas.
- Manejar mormas y pautas de convivencia, construir el manual de convivencia de la sala de sistemas.
Recursos
- DIDACTICO.
- marcador.
- tablero.
- libros didácticos.
- sala de sistemas.
- Cartón o cartulina.
- tijeras.
- lápices de colores.
- talento humano.
- Software scratch.
Requisitos
- Para obtener el máximo desempeño los participantes deben conocer previamente algunos conceptos claves como son:
- Manual de convivencia.
- Pautas de comportamiento.
- El estudiante tenga un manejo básico en el uso del computador.
- Sensibilización previa en la clase de Etica y valores.
- Tener instalado el Software scratch en los equipos a utilizar.
Proceso
- .El siguiente tiene como fin dar pautas sobre buen uso de los recursos y el manejo adecuado en la sala de sistemas para garantizar un òptimo desempeño de la misma y del estudiante.
- Esta actividad tiene enfasis en otras áreas como son: Ëtica y en valores y además un componente en convivencia ciudadana.
Duración
Actividades Docente
- Mediante un método teorico-práctico dará pautas para el óptimo desempeño de los estudiantes en la sala de sistema.
- Garantizar la disponibilidad del recurso tecnológico y que éste a su vez cuente con los programas necesarios para el desarrollo de la actividad.
- Investigar los antecedentes tanto en el aula de sistemas como en el centro educativo en lo relativo al manual de convivencia.
- Realizar prácticas en el programa SCRATCH con los educandos.
- Orientar el desarrollo de la práctica pedagógica-
- Aclarar las dudas que surjan por parte del estudiante.
- Proponer los ejercicios y tareas, tanto en el aula como fuera de la misma y facilitar la adquisición del conocimiento.
Actividades Estudiante
- Adquirir conocimientos mediante pràcticas y habilidades en el sistema.
- llevar a práctica los conocimientos adquiridos en el programa SCRATCH.
- Desarrollar habilidades y destrezas mediante el uso del programa SCRATCH.
- Proponer y reflexionar sobre las pautas de comportamiento que harán parte de el manual de convivencia para la sala de sistemas.
- Cumplir con las actividades propuestas por el docente.
- Aportar en las actividades desarrolladas en la clase.
Evaluación
La evaluación debe ser:
Heter evaluación-
Coevaluación
Auto evaluación
Es de gran éxito desarollar éste programa para el conocimiento de los estudiantes ya que se puede llavar a cabo con la comunidad en general, compañeros estudiantes y Docentes..
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por HENRY NELSON MUÑOZ BRAVO - utilizando a eduteka.org
Agradecimientos a COMPUTADORES PARA EDUCAR por tener en cuenta el ärea rural para un óptimo desempeño en la tecnología.
Agradecimientos a lic. Giovanny Hernandez. -tutor-. Por su colaboraciòn y desempeño en la enseñanza y esmero esforzado en el aprendizaje de los Docentes asistentes.
Agradecimientos al Ingeniero Willmar Rolong por su apoyo técnico en COMPUTADORES PARA EDUCAR y su ayuda en sala de sistemas.
Otras personas que hicieron posible este trabajo de enseñanza y aprendizaje para desarrollar todas las jornadas de nivelaciòn en el área rural y urbana de San Vicente del Caguán.
Fecha de publicación: 2009-10-01

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.