Proyecto
Construcción de parábolas
Descripción
Con el auge de las tecnologías de la información han surgido nuevas herramientas para el trabajo tanto en geometría como en su enseñanza. Este proyecto permite que los estudiantes de la institución educativa NELSON GARCES VERNAZA conozcan y utilicen a través del programa matemático geogebra una manera de incentivarlos, Motivarlos y enamorarlos de la geometría; la cual les permita desarrollar sus competencias, destrezas y habilidades. En este proyecto los estudiantes podrán desarrollar las habilidades del siglo XIX:
- Creatividad e innovación.
- Competencias de aprendizaje e innovación
- Pensamiento Crítico y solución de problemas
- Competencias de comunicación y colaboración
- Competencia en TICS
Objetivos
Dados algunos ejemplos sobre la construcción de parábolas, el estudiante del grado décimo de la institución educativa NELSON GARCES VERNAZA estará en la capacidad de construir parábolas en el software geogebra, fortaleciendo su pensamiento espacial y geométrico.
Area
Matemáticas - Geometría
Edad
15-16
Duración
Sesión 1:
clase de 45 minutos
Sesión 2:
clase de 45 minutos
Sesión 3:
clase de 45 minutos
Sesión 4:
Clase de 45 minutos
Sesión 5:
clase de 45 minutos
Sesión 6:
clase de 45 minutos.
Sesión 7:
clase de 45 minutos
Sesión 8:
clase de 45 minutos
Sesión 9:
clase 45 minutos
Sesión 10:
clase de 45 minutos
Herramientas
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Fotografía/Video
- Otras
Recursos
Los recursos que necesitaremos son los siguientes:
- Escuadra.
- Hoja de block.
- Cuerda de lana.
- Lápiz.
- Computador
- Video beam
- Software geogebra.
- Internet
Requisitos
Los conocimientos previos que necesita tener claros el estudiante del grado décimo para empezar con esta clase son:
- Desarrollar Cuestionario sobre saberes previos
- (realizar un diagnóstico)
- Ecuaciones
- Gráficar en el plano cartesiano
- Identificación de funciones cuadráticas
- Tener conocimiento de cómo utilizar un computador.
- Tener disposición para desarrollar un conocimiento.
Actividades de Clase
Evaluación
.
|
ESCALA DE VALORACIÓN |
|||
ASPECTOS A EVALUAR |
SUPERIOR |
ALTO |
BÁSICO |
BAJO |
Realización del taller diagnóstico. |
Desarrolla correctamente todo el taller diagnóstico y presenta procedimientos válidos que sustenta dicho taller. |
Responde todo el taller correctamente pero registra algunos procedimientos. |
Responde todo el taller correctamente pero no registra procedimientos. |
No responde todo el taller y por lo tanto no registra ningún procedimiento. |
Realización de la actividad de Construcciones de la Parábola en el cuaderno.
|
Dibuja una curva parabólica apropiadamente en el cuaderno. |
Dibuja una curva apropiadamente en el cuaderno. |
Dibuja una curva recta en el cuaderno. |
No realiza el dibujo de la parábola en el cuaderno. |
Realización de Construcciones de la Parábola en el software geogebra. |
Dibuja una curva parabólica utilizando apropiadamente el software geogebra. Fortaleciendo su pensamiento espacial y geométrico. |
Dibuja una curva utilizando apropiadamente el software geogebra. Fortaleciendo su pensamiento espacial y geométrico. |
Dibuja una línea recta utilizando el software geogebra. |
No realiza el dibujo de la parábola en el software geogebra. |
Resolución, graficación y corroboración de cada uno de los ejemplos vistos en la anterior clase con el programa Geogebra. |
Construye y corrobora las gráficas de la parábola sin tener que repetir la instrucción. |
Construye las gráficas de la parábola pero hay que repetir las instrucciones. |
Gráficas con el programa de geogebra así se le repita una y otra vez la instrucción. |
No realiza Gráficas con el programa de geogebra así se le repita una y otra vez la instrucción. |
Realización de una evaluación final sobre la Parábola a través del software geogebra. |
Concluye que cuando es negativa la parábola abre hacia abajo y que cuando es positiva la parábola abre hacia arriba |
|
Concluye solo una de las dos situaciones. |
No hay conclusión correcta para ninguno de los dos planteamientos. |
Presentación de las actividades en las fechas correspondientes. |
Presenta los trabajos, actividades y tareas en las fechas estipuladas por la docente. |
Algunas veces presenta los trabajos, actividades y tareas en las fechas estipuladas por la docente. |
Presenta los trabajos, actividades y tareas en las en fechas distintas a las estipuladas por la docente, |
Nunca presenta los trabajos, actividades ni tareas. |
Notas
.