Taller de Lectura y Redaccion
Descripción
Objetivo General: Que el alumno adquiera el conocimiento para que pueda redactar diversos textos y que sepa obtener información mediante el uso de diversas estrategias de comprensión de lectura y acciones de investigación documental de calidad.
Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Fotografía
- Herramientas: tomar apuntes en clase
- Hojas de cálculo
- Infografías
Objetivos
Objetivos específicos:
1. Reconocer el proceso e intención comunicativa de las diversas expresiones orales o escritas.
2. Identificar las etapas del proceso de lectura y escritura.
3. Realizar textos y lecturas siguiendo el proceso adecuado.
4. Reconocer las principales reglas del uso de grafías.
5. Reconocer el uso de signos de puntuación como herramientas al redactar y expresar sus ideas.
6. Elaborar textos y practicar la lectura que le permita expresarse.
Recursos
.Programas descargables gratis para edición de imágenes
Picasa. Permite manipular, editar imágenes, aplicar efectos y compartir tus fotos en línea.
Link:
http://picasa.google.com/
Banco de sonidos
Freesound. Programa para buscar, reproducir y descargar sonidos.
Link:
http://www.freesound.org/
Banco de videos
eTube Educatube.
Link:
http://www.educatube.es/
Programas descargables gratis para la edición de video
Windows Movie Maker. Programa de Microsoft para editar y manipular videos.
Link:
http://windows.microsoft.com/eses/windows-live/moviemaker#t1=overview
Programas para realizar proyectos multimedia
Prezi. Programa para desarrollar presentaciones dinámicas con diferentes temáticas y estilos.
Link:
http://prezi.com/
Requisitos
Lluvia de Ideas.
Investigación documental.
Equipos cooperativos.
Exposición
Esquemas.
Cuadros comparativos.
Apuntes de clase.
Proyectos.
Portafolio de evidencias.
Proceso
ACTIVIDAD 1.
El proceso e intención comunicativa de las diversas expresiones orales y escritas.
ACTIVIDAD 2.
Elementos del proceso comunicativo.
Funciones del lenguaje en su vida cotidiana y académica.
ACTIVIDAD 3.
Las etapas del proceso de lectura y escritura.
Realizar textos sencillos siguiendo el proceso de escritura.
Realizar lecturas siguiendo el proceso de lectura
Identificar argumentos e ideas.
ACTIVIDAD 4.
Las propiedades de la redacción.
Realizar escritos claros para exponer ideas, argumentos y mensajes de forma clara y precisa.
Exposición de Ideas y conceptos de manera lógica y creativa.
ACTIVIDAD 5.
Las principales reglas del uso de grafías.
El uso de los signos de puntuación como herramienta al redactar y expresar sus ideas.
ACTIVIDAD 6.
Elaborar textos que le permitan expresar la redacción
Practica la lectura.
Duración
Duración 4 Horas Duración 4 horas. Duración 4 horas. Duración 4 horas. Duración 4 horas. Duración 4 horas.Actividades Docente
Introducción del curso.
Explicación de metodología para el curso.
Reglas Generales.
Definición de conceptos generales.
Apoyo en herramientas tecnológicas disponibles y conocidas para los alumnos.
Definición de conceptos generales.
Apoyo en herramientas tecnológicas disponibles y conocidas para los alumnos.
Practica de conceptos.
Definición de conceptos generales.
Apoyo en herramientas tecnológicas disponibles y conocidas para los alumnos.
Ejercicios de práctica
Definición de conceptos generales.
Apoyo en herramientas tecnológicas disponibles y conocidas para los alumnos.
Coordinar exposiciones de los alumnos.
Definición de conceptos generales.
Apoyo en herramientas tecnológicas disponibles y conocidas para los alumnos.
Ejercicios de práctica.
Definición de conceptos generales.
Apoyo en herramientas tecnológicas disponibles y conocidas para los alumnos.
Mostrar vídeo de "la lectura puede ser divertida".
Actividades Estudiante
Seguir instrucciones del profesor.
Compartir información entre sus compañeros para discusión en clase.
Entrega de trabajos en fechas indicadas.
Análisis y comprensión de temas.
Sesión de preguntas y respuestas en clase.
Seguir instrucciones del profesor.
Compartir información entre sus compañeros para discusión en clase.
Entrega de trabajos en fechas indicadas.
Análisis y comprensión de temas.
Sesión de preguntas y respuestas en clase.
Seguir instrucciones del profesor.
Compartir información entre sus compañeros para discusión en clase.
Entrega de trabajos en fechas indicadas.
Análisis y comprensión de temas.
Sesión de preguntas y respuestas en clase.
Seguir instrucciones del profesor.
Compartir información entre sus compañeros para discusión en clase.
Entrega de trabajos en fechas indicadas.
Análisis y comprensión de temas.
Sesión de preguntas y respuestas en clase.
Seguir instrucciones del profesor.
Compartir información entre sus compañeros para discusión en clase.
Entrega de trabajos en fechas indicadas.
Análisis y comprensión de temas.
Sesión de preguntas y respuestas en clase.
Seguir instrucciones del profesor.
Compartir información entre sus compañeros para discusión en clase.
Entrega de trabajos en fechas indicadas.
Análisis y comprensión de temas.
Sesión de preguntas y respuestas en clase.
Evaluación
.EVALUACIÓN.
Primer parcial equivalente al 30%
Segundo parcial equivalente al 30%
Entrega Final equivalente al 40%
Total del Bloque I 100%
Notas
.Evidencias:
- Productos: Textos claros, lógicos y coherentes, reportes de investigaciones documentales.
- Desempeños: Exposición de temas en forma oral. Participación en grupo y en equipo
- Conocimiento: Prueba objetiva.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por RAÚL IBARRA MARTÍNEZ para Bloque I de Taller de Lectura y Redacción para primer semestre de preparatoria- utilizando a eduteka.org
Guía de análisis de caso3. Taller de lectura y redacción. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Fecha de publicación: 2016-06-02

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.