La crisis política
Descripción
Se busca que los alumnos sean capaces de reconocer la multicausalidad de la crisis política en Nueva España y del inicio de la Guerra de Independencia.
El alumno conocerá las ideas ilustradas en las posesiones españolas en América; la invasión francesa de España; el criollismo y el anhelo de autonomía; el golpe de Estado de los peninsulares y las conspiraciones e insurrección de 1810. Aspectos básicos que muestran las muchas causas que influyeron en la crisis política por la que atravesó Nueva España a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
Area y Asignatura
Ciencias Sociales - Historia
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Blogs
Objetivos
.Los alumnos deben realizar un mapa mental donde muestren que reconocen la multicausalidad de la crisis política en Nueva España y el inicio de la Independencia. Para ello accederán a la página que se les indique para realizar el mapa mental, el cual deberá contener todas las causas mencionadas arriba, una breve descripción de las mismas y una imagen por cada causa.
Recursos
En el siguiente video observarás algunas de las causas mencionadas anteriormente.
https://www.youtube.com/watch?v=rWbHiKRiDYE
Recuerda que éstos temas ya los hemos revisado en clase.
Requisitos
.
Proceso
Definir Actividad 1Duración
Actividades Docente
Actividades Estudiante
Evaluación
.El mapa mental debe contener las causas mencionadas al inicio del proyecto y presentar las características solicitadas.
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Inés Marú Grimaldo - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2015-12-14

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.