logo eduetka

Proyecto

OVA: Memoria Historica, la importancia de la memoria historica para tejer una sociedad de paz

Descripción

Reconocer la importancia de la memoria histórica para la transformación positiva de los sujetos y las comunidades, específicamente, la sociedad colombiana y el conflicto armado que vivimos hace más de 60 años. 

Area y Asignatura

Ciencias Sociales - Antropología

Edad

  • No hay restriccion de edad
  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Bases de datos
  • Blogs
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa

Objetivos

Estándares MEN:Estudiantes Grado 11°

-Asumo una posición crítica frente a las acciones violentas de los distintos grupos armados en el país y en el mundo. 

-Asumo una posición crítica frente a los procesos de paz que se han llevado a cabo en Colombia, teniendo en cuenta las posturas de las partes involucradas. 

Se evaluara la construcción significativa del concepto de memoria histórica de forma autonoma y crítica, donde se evidencie una resignificación de los conocimientos previos sobre la memoria histórica, el conflicto armado en Colombia y la construcción de una sociedad de paz. Aspectos a evaluar: coherencia en la construcción de textos, analisis del material propuesto en cada actividad, puntuación, construcción autonoma y reflexión crítica en los textos redactados por cada estudiante; Por otro lado se evaluará la participación activa tanto en los círculos de reflexión como en la coevaluación del trabajo de los démas compañeros. Se tendrá en cuenta la importancia y apropiación que el estudiante de al tema y la creatividad que tenga en las diferentes propuestas que deben construir en algunas de las actividades planteadas. Es importante aclarar que se realizará la respectiva heteroevaluación, pero, también habrá un proceso de coevaluación y autoevaluación del trabajo realizado y la aprehensión de conocimiento. 

Recursos

Dando clic aquí encontrara el archivo.zip que debe descargar y descomprimir para luego ejecutar el icono index. Si no conoce como descomprimir un archivo lo invito a ver el siguiente vídeo, clic aquí 

Requisitos

Circulos de reflexión, desarrollo de foros temáticos, juegos para la recuperación de la memoria histórica, entre otras actividades que busquen despertar el interés de los estudiantes sobre su realidad histórica y su capacidad de transformarla positivamente. 

Proceso

Definir Actividad 1 Definir Actividad 2 Definir Actividad 3 Definir Actividad 4 Definir Actividad 5 Definir Actividad 6

Duración

Actividades Docente

Actividades Estudiante

Evaluación

Se evaluara la construcción significativa del concepto de memoria histórica de forma autónoma y crítica, donde se evidencie una resignificación de los conocimientos previos sobre la memoria histórica, el conflicto armado en Colombia y la construcción de una sociedad de paz. Aspectos a evaluar: coherencia en la construcción de textos, análisis del material propuesto en cada actividad, puntuación, construcción autónoma y reflexión crítica en los textos redactados por cada estudiante; Por otro lado se evaluará la participación activa tanto en los círculos de reflexión como en la coevaluación del trabajo de los demás compañeros. Se tendrá en cuenta la importancia y apropiación que el estudiante de al tema y la creatividad que tenga en las diferentes propuestas que deben construir en algunas de las actividades planteadas. Es importante aclarar que se realizará la respectiva heteroevaluación, pero, también habrá un proceso de coevaluación y autoevaluación del trabajo realizado y la aprehensión de conocimiento. 

Notas

Agradezco a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y al seminario educación en tecnología donde la docente Deissy Mora, a quien también agradezco, me brindo las herramientas para realizar con éxito este Objeto Virtual de Aprendizaje. 

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Daniela Ramirez Parra - utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2015-11-28
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.