Ecosistema
Descripción
.
El siguiente documento va dirigido principalmente para estudiantes que se encuentran en grado sexto, con el objetivo de promover el aprendizaje del concepto de ecosistema, sus divisiones y la relación entre el entorno y los seres vivos.
El objetivo principal es reconocer la importancia de los ecosistemas como fuentes fundamentales de oxígeno, vida y biodiversidad del planeta. | |||||||
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- Entre 13-14 años
- Entre 15-16 años
- Entre 17 y mas de 17 años
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Bases de datos
- Blogs
- Encuestas
- Escritura colaborativa
Objetivos
El siguiente documento va dirigido principalmente a estudiantes que se encuentran en grado sexto, con el objetivo de promover el aprendizaje del concepto de ecosistema, sus divisiones y la relación entre el entorno y los seres vivos. Es importante que dentro del aula de clase tanto estudiantes como sus profesores comprendan cada una de las redes que se tejen alrededor de nuestro ambiente.
No solamente se busca nutrir el conocimiento del concepto en el campo académico, también se pretende se tomen posturas criticas ante la relación del hombre con el ambiente y el papel fundamental que tiene dentro del mismo.
Recursos
.
Requisitos
Se deben tener los conceptos de Factores Bióticos y abióticos claros.
Proceso
Se tratara el tema general de ECOSISTEMA, se hablara de:
- ¿Qué es ecosistema?
- Tipos de ecosistema
- Características
- Conceptos
Se abarcaran los ecosistemas Acuáticos, terrestres, Aéreos, Naturales y artificiales.
La intención es que los estudiantes reconozcan cada uno de los ecosistemas, sus diferencias, sus similitudes y por medio de ejemplos ellos relacionen cada uno de estos subtipos con su entorno.
El estudiante reconocerá a partir del conocimiento que ya tiene sobre ecosistema y sus diferentes divisiones, las relaciones presentes en cada uno de los individuos que conforman cada ecosistema. Por medio de una presentación y ejemplos cotidianos, se asociaran cada una de las relaciones interespecíficas e intraespecíficas.
Duración
1 hora 30 minutos 2 horas 2 horasActividades Docente
El docente podrá valerse de herramientas virtuales, como imágenes y/o vídeos para que así los estudiantes puedan entender de manera mas gráfica el objetivo del curso.
El docente podrá valerse de herramientas virtuales, como imágenes y/o vídeos para que así los estudiantes puedan entender de manera mas gráfica el objetivo del curso.
El docente podrá valerse de herramientas virtuales, como imágenes y/o vídeos para que así los estudiantes puedan entender de manera mas gráfica el objetivo del curso.
Actividades Estudiante
Evaluación
La evaluación a implementar, queda a criterio de cada docente.
Se debe tener en cuenta las temáticas vistas, el estudiante deberá interelacionar los conceptos y no desligar cada ecosistema con sus componentes, por el contrario debe tener la capacidad de unificar cada uno de los conceptos y relacionar cada una de las interacciones.
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Diana Marcela Carreño Cabrera - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2015-11-28

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.