Proyecto
Aprendiendo Wayuunaiki
Descripción
.El presente proyecto, busca dar a conocer las palabras básicas para aprender la lengua indígena Wayuunaiki, lengua materna de los indígenas Wayuu, asentados en la península de La Guajira colombiana.
Los Alijunas (personas no hablantes del Wuayuunaiki) tienen la posibilidad de aprender vocabulario básico, para entender la forma de comunicación de los indígenas Wayuu. Los procesos orales, lectores y escritores, serán revisados en este proyecto denominado "Aprendiendo Wayuunaiki".
https://www.youtube.com/watch?v=7DN1kxeocck
Objetivos
Objetivo general:
Promover estrategias de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta el artículo 2500 de la constitución política de Colombia, donde se privilegia el uso de la lengua materna.
Objetivos específicos
Diseñar estrategias virtuales, que faciliten el aprendizaje de la lengua indígena Wayuunaiki
Fomentar el uso de la lengua materna Wayuunaiki en los Centros Etnoeducativos de La Guajira, para preservar la cultura ancestral indígena.
Involucrar a los estudiantes de diferentes edades al aprendizaje de su lengua materna, con el fin de preservarla como patrimonio inmaterial de Colombia y América Latina.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
La duración de esta actividad es de una hora de dedicación.
Sesión 2:
La actividad se desarrollará en 2 horas, tiempo en el que se revisará el vídeo y se contestarán algunas preguntas.
Sesión 3:
Esta actividad durará al rededor de 2 horas.
Sesión 4:
La actividad propuesta durará 3 horas, para el diseño y aplicación de la estrategia.
Sesión 5:
Esta actividad durará al rededor de una semana, para que se consoliden procesos de enseñanza y aprendizaje.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Organizadores Gráficos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Fotografía/Video
- Otras
Requisitos
.Los requisitos mínimos para este proyecto son:
1. Saber leer y escribir en castellano
2. Tener acceso a Internet
3. Disponer de al menos, 1 hora de estudio diaria, ya que para aprender un idioma o lengua, es necesario practicar con cierta regularidad.
4. Consultar temas inherentes al proyecto
5. Llevar notas de todo el aprendizaje obtenido.
Actividades de Clase
Evaluación
.La evaluación de este proyecto, se realizará utilizando diferentes recursos virtuales, donde se muestre el aprendizaje de todo el vocabulario aprendido. Se sugiere revisar aspectos importantes sobre la gramática de la lengua Wayuu.
Notas
.