Proyecto
La media y la desviación estándar
Descripción
Muy probablemente has escuchado:
- En promedio los estudiantes obtuvieron en la evaluación de estadística una nota de 3.2.
- El sueldo promedio de los trabajadores de una empresa está por arriba del salario mínimo.
- La edad promedio de los integrantes del equipo de fútbol es de 18 años
Con esta información la mayoría de las persona deduce que el equipo de fútbol esta conformado por persona muy jóvenes o que los salarios de la empresas son buenos o que los estudiantes ganan el curso de estadística.Pero no podemos estar tan seguros, porque el promedio no es suficiente para deducir lo anterior, para ello se requiere, saber cómo están los datos, si son muy dispersos o no.
En esta propuesta comunicativa, aprenderás a calcular, analizar e interpretar no solo la media, como medida de exactitud, sino otros parámetros que describen con precisión la información obtenida de una muestra o de una población en estudio.
Objetivos
- Calcular los parámetros estadísticos que representar un conjunto de datos
- Utilizar herramientas informáticas para el cálculo de los parámetros estadísticos
- Interpretar y analizar los parámetros estadísticos de una muestra o población determinada
Area
Matemáticas - Estadística y Probabilidad
Edad
14-15 / 15-16 / 16-17+
Duración
Sesión 1:
Para desarrollar la actividad 1, el estudiante requieren aproximadamente media hora para ver el video 1, donde se explica que significa la media y la desviación estándar.
Sesión 2:
Para realizar la actividad 2, el estudiante debe dedicar 1 hora
Sesión 3:
Herramientas
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Hoja de Cálculo
Recursos
Video 1: donde se explica los dos principales parámetros estadísticos
Video 2: cómo calcular las medidas estadísticas a un conjunto de datos, con la herramienta de análisis de datos de Excel
Video 3: cómo calcular las medidas de tendencia central en una distribución de datos sin intervalos
Video 4: cómo calcular las medidas de tendencia central en una distribución de datos agrupada en intervalos
Documento 1: Se explica con ejemplos que son las medidas de tendencia central y como se calculan
Documento 2: se explica por medio de la herramienta de Excel, el cálculo de las medidas de tendencia central
Documento 3: se explica el paso a paso de como habilitar y usar la herramienta de Exel
Crucigrama: Una forma de afianzar los conceptos.
Requisitos
Para un mejor aprovechamiento de los temáticas, los requisitos son:
- Conocimientos previos de de las operaciones básicas matemáticas
- Manejo básico del Excel
Actividades de Clase
Evaluación
1) Evaluación conceptual mediante un crucigrama
2) Evaluación mediante un juego
Notas
.