Proyecto
PROYECTO FINAL DE CIENCIAS NATURALES
Descripción
Con el apoyo de las TICs el profesor podrá interactuar con los estudiantes para aprender a distinguir las propiedades y características de los sistemas dispersos a través de la experimentación.
Objetivos
- Que el alumno sea capaz de explicar y distinguir las propiedades y características de los tipos de mezclas
- Explica la importancia de los sistemas dispersos en la vida cotidiana distinguiendo las propiedades y las distintas formas que se presentan.
Area
Ciencias Naturales - Química
Edad
15-16
Duración
Sesión 1:
2 Horas
Sesión 2:
2 Horas
Sesión 3:
2 Horas
Sesión 4:
2 Horas
Sesión 5:
2 Horas
Sesión 6:
3 Horas
Sesión 7:
1.5 Horas
Sesión 8:
50 minutos
Herramientas
- Procesador de Texto
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Hoja de Cálculo
- Simulaciones
- Organizadores Gráficos
- Fotografía/Video
Recursos
.LOS RECURSOS SE ELIGIERON PARA CONTAR CON HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE APOYO:
•Mapas mentales
•Infografías
–http://es.slideshare.net/Comunicadora_M/infografa-fases-para-su-elaboracin
•Blog
http://leidypi64.blogspot.mx/
http://iiquimica.blogspot.mx/2006/07/mezclas-homogneas-y-heterogneas.html
•Cartoons
•Youtube
•Encuestas
–http://www.google.es/forms/about/

9fb324e6b3179bfdb1243e83ee71d5ba.docx

f86bcb226db2b5898430ab2d8631b73e.jpg

bc0149dbfcbaa31b274adca7ca14a93f.png

d1082dd334d0a18523d012a47671a799.png

133df2b538bb359b30a6ec5bce1f1b73.jpg

09459cb739f24717893d5373f02d42a7.docx

3452d7500b0850711dfdb6fdce357378.docx

2161e87d39848b53419afbfc13229ff8.png

10c4d072a52f515bde91df3813e080cc.docx

ed3b53a1cdac2b7993c145bbbcb3a676.png

fc1e9d345f698d3cc3618c6276270fba.png
Requisitos
- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
Actividades de Clase
Evaluación
.
Al finalizar la actividad, los equipos de estudiantes deberán enviar la coevaluación por Facebook (SABES ciencias) al profesor.
Bachillerato SABES ___________________________________________________ Ciclo_________________ Fecha___________________
Bloque Tema __________________________________________________________________________________________________
Nombre de la práctica experimental:______________________________________________________________________________________
LISTA DE COTEJO Propósito: Verificar la expresión de ideas y aplicación correcta de los pasos del método científico al desarrollar experimentos. Atributos 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.3 Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. 5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. 5.5 Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Marca con una “X” en la columna que representa su logro ante al aspecto evaluado. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Aspectos a evaluar |
SI (5 puntos) |
NO (0 puntos) |
Total |
|||||||||||||||||||||||||||||
Expresa sus ideas mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas para resolver problemas durante el desarrollo de experimentos. |
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Sigue instrucciones y procedimientos, y comprende los pasos que debe seguir durante el desarrollo de los experimentos. |
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Identifica los sistemas y reglas o principios para explicar los fenómenos que ocurren durante el desarrollo de los experimentos. |
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Elabora y diseña hipótesis, y aplica modelos para probar su validez. |
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Obtiene evidencias mediante la experimentación para producir sus conclusiones y formular nuevas preguntas. |
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Puntuación final |
|
Notas
INSTITUCIONES: SABES Y ANAHUAC
Colaboradores:
AMELIA MEDRANO SILVA
MIGUEL ANGEL SISTOS RAMIREZ
JOSE DE JESUS RAMIREZ SALDIVAR