logo eduetka

Proyecto

Conociendo mi comunidad: Antes y ahora

Descripción

Que el alumno sea capaz de identificar los cambios que ha tenido su comunidad a lo largo del tiempo, apoyándose de diferentes recursos materiales como pueden ser fotografías, videos, dibujos, objetos e incluso visitas de padres de familia o abuelos al salón de clases para que relaten el cómo era la vida antes. 

Area y Asignatura

Ciencias Sociales - Historia

Edad

  • Entre 11-12 años

Herramientas

  • Infografías

Objetivos

1. Que el alumno sea capaz de identificar lo que ha cambiado y permanecido en su comunidad a través del tiempo. 

2. Reconocer cambios en los paisajes y la vida cotidiana de la entidad a lo largo del tiempo mediante diversas estrategias como exposición de fotos, dibujos, objetos y relatos de personas longevas de la comunidad. . 

Recursos

.

Requisitos

Se requieren fotografías antiguas de la comunidad, diferentes tipos de objetos que han cambiado con el tiempo y el apoyo de personas que hayan vivido como mínimo 30 años en la comunidad.

Que el alumno logre reconocer las palabras antes y ahora, conozca el nombre de su comunidad y su ubicación en un mapa del estado. 

Proceso

Que el alumno identifique que su comunidad a cambiado con el tiempo y reconozca los edificios, calles o monumentos que han permanecido o desaparecido con el paso de los años. 

Que el alumno escuche atento los relatos de las personas longevas de la comunidad para identificar los cambios que ha tenido su comunidad. 

Duración

1 clase de 50 minutos 1 sesión de 50 minuto.

Actividades Docente

El docente será el guía, orientador y propondrá posibles materiales para que el alumno identifique los cambios que la comunidad a tenido a través del tiempo.

Guía, organizador y orientador en la actividad planteada.

Actividades Estudiante

1. Comentará lo que más le agrada de su comunidad.

2. Con ayuda de las fotografías observará qué cambios ha tenido la misma y en dónde se encuentran dichos cambios. 

3. Realizará una muestra fotográfica con sus fotos, realizando una línea del tiempo, desde lo más lejano a lo más cercano. 

4. Comentará las costumbres y vestimentas de hace 50 años. ¿Qué ha cambiado y qué permanece igual?

1. El alumno escuchará atentamente las historias que las personas longevas contarán.

2. Realizarán una ronda de preguntas a cada una de ellas para resolver dudas.

3. Realizarán un dibujo sobre el cómo se imaginan a ellos mismos en su comunidad hace 50 años. 

Evaluación

Cuantitativamente: La elaboración de la línea del tiempo con sus fotografías. El dibujo de el mismo hace 50 años.

Cualitativamente: Orden y participación en el grupo y durante la dinámica de de las historias.

Notas

.

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Luz Monserrat Ortiz Soto - utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2014-10-18
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.