Proyecto
Prevención de incendios en la industria
Descripción
Los incendios son una realidad que puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Por ello, las empresas deben de disponer de medidas de prevención e intervención en incendios.
Dentro de una empresa, el riesgo de incendio se incrementa, ya que la afluencia de personas que pertenecen a la empresa y de los que la visitan, son mayores, que dentro de otro contexto.
Se debe considerar que una contingencia de este tipo puede afectar a muchas personas e intereses.
Los riesgos de incendio dentro de una empresa se asocian a diferentes causas o factores, que van desde una negligencia, falta de información, falta de conocimientos, malas conductas, falta de atención, manipulación incorrecta de productos o maquinarias, hasta factores técnicos (mantenimiento, almacenamiento, manipulación, instalación).
Según algunas estadísticas, aproximadamente el 90% de los incendios industriales son causados por 11 fuentes de ignición:
FUENTE DE IGNICIÓN |
PORCENTAJE SOBRE EL TOTAL |
Incendios eléctricos |
19% |
Roces y fricciones |
14% |
Chispas mecánicas |
12% |
Fumar y fósforos |
8% |
Ignición espontánea |
7% |
Superficies calientes |
7% |
Chispas de combustión |
6% |
Llamas abiertas |
5% |
Soldadura y corte |
4% |
Materiales recalentados |
3% |
electricidad estática |
2% |
Dentro de la industria alimenticia se manipulan y utilizan diversos granos y materiales muy inflamables que pueden originar explosiones o incendios graves por el siempre roce o fricción.
La industria alimenticia es una de las 12 industrias consideradas como ATEX, o altamente explosivas.
A través de este proyecto, los participantes, de todas las áreas deberán elaborar una campaña continua de concientización, prevención y control de incendios o explosiones.
Lo deberán realizar en 5 grupos, cada grupo deberá de ser integrado por empleados y directivos de las diferentes áreas de la empresa, este proyecto empezará con la primera etapa que se centrará en la difusión y concientización, los grupos se dividirán en:
- Difusión y Concientización
- Capacitación y Prevención
- Atención de contingencias (equipo especializado)
- Brigadas de protección civil
- Evaluación
Respondiendo a las siguientes interrogantes:
- ¿Cómo prevenir un incendio?
- ¿Qué medidas de implementarán para reducir los riesgos?
- ¿Cómo informar o capacitar a los empleados nuevos?
- ¿Qué hacer en caso de incendio?
- ¿Cómo evacuar al personal durante el incendio?
- ¿A quién acudir o llamar en caso de contingencia?
- ¿La campaña está siendo realizada adecuadamente?
- ¿Cómo mejorar la campaña?
- Periodo de actualización
Objetivos
A través del presente proyecto desarrollarás las siguientes competencias:
GENÉRICAS:
- Trabaja en equipo
- Se comunica de manera eficaz con sus compañeros.
- Maneja la tecnología correctamente y analiza información para resolver problemas.
ESPECÍFICAS:
- Propone medidas para difundir, concientizar e informar acerca de los riesgos de incendios en la industria alimenticia.
- Propone maneras de prevenir un incendio y a desarrollar un proyecto en equipo, definiendo acciones específicas.
- Propone maneras de solucionar y desarrollar en equipo un proyecto para detener y controlar un incendio, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
COMPETENCIAS DIGITALES:
- Selecciona mediante decisiones informales entre diferentes sistemas, recursos y servicios tecnológicos.
- Analiza las ventajas y desventajas del uso y confiabilidad de la tecnología tanto en el sitio de trabajo como en la sociedad.
- Utiliza las herramientas y recursos de las TIC para administrar y comunicar información personal y/o profesional.
- Usa rutinaria y eficazmente recursos de información en línea para satisfacer las necesidades de colaboración, investigación, comunicación y productividad.
- Selecciona y aplica las herramientas de las TIC para la investigación, análisis de la información, solución de problemas y toma de decisiones en el aprendizaje de contenidos.
Area
Ciencias Naturales - Biología
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
45 minutos
Sesión 2:
1 hora y media
Sesión 3:
1 hora y media
Sesión 4:
1 hora y media
Herramientas
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Organizadores Gráficos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Wiki
- Editor de imágenes (Photoshop
- etc)
- Fotografía/Video
Recursos
Los medios y recursos a utilizar serán los siguientes:
http://www.atmosferasexplosivas.com/index.php/obligaciones-del-empresario
http://www.atmosferasexplosivas.com/index.php/que-es-una-atmosfera-atex
http://www.atmosferasexplosivas.com/index.php/
http://www.atmosferasexplosivas.com/index.php/industrias-con-zonas-atex
http://www.forodeseguridad.com/artic/prevenc/prev_3023.htm
http://www.conectapyme.com/gabinete/emergemap/guia/nivel2apartado1.html
https://www.lucidpress.com/pages/examples/free-online-poster-maker
Requisitos
Para llevar a cabo este proyecto deberás saber:
- Tener un año de experiencia en la industria alimenticia.
- Utilizar office e internet.
- Buscar y seleccionar de manera crítica información relevante, actualizada y pertinente en distintas fuentes.
- Trabajar en equipo.
- Utilizar cualquier software para elaborar carteles y editar imágenes.
- Redactar y respetar las reglas ortográficas.
- Habilidades de comunicación y liderazgo.
Actividades de Clase
Evaluación
ASPECTOS A EVALUARSE |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
Participación activa 10% |
Aportar nuevas ideas durante las sesiones del curso. |
Respeto 10% |
Interactuar de manera cordial y respetuosa con sus compañeros y docentes. |
Compromiso 10% |
Desempeñar responsablemente las actividades propuestas durante el curso. |
Asistencia 10% |
Asistencia en todas las sesiones. |
Creatividad 10% |
Realizar las tareas de la manera más atractiva y novedosa posible. |
Desarrollo de habilidades tecnológicas 20% |
Implementación de nuevas tecnologías en las diferentes actividades. |
Realización de tareas 30% |
Colaborar y participar en todas las tareas asignadas durante el curso. |
Notas
Este proyecto ha sido diseñado para que los trabajadores y directivos de una industria lo lleven a cabo.