FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSION Y ANALISIS CRITICO DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE 7° DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE PAJONAL
Descripción
A través de este proyectos busca desarrollar actividad que conlleven a fortalecer el nivel de comprensión y análisis textual para el mejoramiento de las habilidades del lenguaje en los estudiantes del grado 7° A ,de la Institución Educativa de Pajonal
Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- Entre 17 y mas de 17 años
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Códigos QR
- Diagramas de flujo - proceso
- Fotografía
- Gráficas
- Infografías
Objetivos
* Fomentar el trabajo en equipo defendiendo las opiniones personales y las normas de convivencia.
* Elevar el nivel de interpretación textual a través de estrategias tecnológicas[TIC].
* Aprovechar los recursos digitales educativos como herramientas innovadoras para superar las dificultades de lectura escrita.
* Trabajar ejercicios con los diferentes niveles de lectura.
Recursos
CELULECTURAS se usa el celular como estrategia para compartir y generar material de lectura y que permita integrar la literatura en las clases de lenguaje.
CANTANDO APRENDO es una estrategias didáctica que permite a los estudiantes trabajar la comprensión e interpretación de textos,de una manera creativa a través de otra clase de lenguajes como la imagen o la música,y relacionarlo con la vida y la propia visión que tenemos de las cosas.
Requisitos
.
Proceso
lee fábulas e interpreta sus contenidos
Representación gráfica de textos narrativos
Dramatización de los contenidos de las canciones individuales y grupales
Construcción de textos a través del dibujo
Duración
El tiempo de la sesión es 5 horas, repartidas en una semana. la sesión conlleva un total de 5 horas, repartidas en una semana. Tiempo de la sesión es 5 horas, repartidas en una semana. El tiempo de la sesión es 5 horas, repartidas en una semana.Actividades Docente
El docente inicia la fase de motivación escuchando una canción infantil de los tres créditos , luego la fase cognitiva donde los estudiantes a través de la canción interpreta el contenido y la clase de texto narrativo al que pertenece .
El docente envía lecturas de textos narrativos a los celulares de los estudiantes para que ellos lo lean y analicen la clase texto narrativo al que pertenece
El docente invita a los estudiantes a escuchar la canción AMOR DE MADRE de aventura,con el objetivo que los estudiantes comprendan y interpreten el contenido de la canción .
El docente envía a los celulares de los estudiantes una historieta, para que la observen la lean y así comprenderla.
Actividades Estudiante
*Llega la fase de expresión social donde el estudiante a través de un dibujo identificará el contenido del texto ,luego hará una lectura de imágenes referidos al texto.
*Representaran gráficamente el texto de la canción [grupal]
*Dramatización del contenido de la canción.
* Construcción de textos a través de lo que escucha.
*los estudiantes deberán portar celulares con capacidad de reproducir y gravar videos, previamente con la totalidad de la carga.
* representar gráficamente los textos leídos
*Dramatizar el contenido de los textos.
*Construir textos a través de la lectura.
*Identificar la clase de texto narrativo al que pertenece el texto
*Dramatizar el contenido de la canción [grupo]
*Construir textos a través de la canción.
*Interpretar el contenido de la canción.
*identificar las palabras desconocida y buscar su significado
*Construir textos que reflejen lo que sucede en la historieta
*Dramatización de la historieta
*Representación gráfica de la historieta
*Interpretar lo sucedido en el dibujo
Evaluación
*La evaluación sera cualitativa y cuantitativa teniendo en cuenta el nivel de comprensión y interpretación textual de cada estudiante.
*La creatividad y desenvolvimiento del trabajo en grupo
*Presentación a tiempo y oportuna de las actividades.
*Talleres escritos.
*Participación activa de los estudiantes.
*La coherencia y cohesión en los textos producidos
Notas
Agradecimiento a Dios como ser absoluto
Al Ministerio de educación nacional ..
A los estudiantes del grado 7°A de la Institución Educativa de Pajonal quienes participaron activamente en el desarrollo de este proyecto.
A EFIGENIA BLANCO SILGADO ,directora de la Institución educativa de Pajonal
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Maria Miranda Pacheco Ayala - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2014-09-23

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.