logo eduetka

Proyecto

¿Cómo influye la falta de afecto en el desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes del Centro Educativo Labarcé?

Descripción

Los docentes de Centro Educativo Labarcé preocupados por el bajo rendimiento académico de los estudiantes nos reunimos para debatir esta problemática, realizando acciones como reuniones con asamblea de padres, encuestas a estudiantes y visitas domiciliarias, arrojando como resultado la falta y poca demostración de afecto por parte de los padres de familia en los procesos académicos de sus hijos.

Es de vital importancia tener presente que el afecto es imprescindible para nuestro crecimiento y desarrollo, y que tal necesidad no puede sustituirse por ningún otro tipo de recurso, considerándolo solo como un fenómeno espiritual, descuidando que es un hecho real que puede observarse y cuantificarse a través de actos de cuidado, protección y enseñanza.

Concluyendo así que el afecto es el medio para el desarrollo motor, cognitivo y socio-emocional de todo ser humano, favoreciendo la seguridad y la autoestima.

Area y Asignatura

Humanidades - Competencias Ciudadanas

Edad

  • No hay restriccion de edad
  • No hay restriccion de edad
  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Códigos QR
  • Cómics
  • Diagramas causa efecto
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Fotografía
  • Gráficas
  • Imágenes
  • Infografías

Objetivos

  • Generar espacios de afectividad y reflexión a través de la lúdica que ayuden al fortalecimiento de los valores  y a la sana convivencia en los estudiantes del Centro Educativo Labarcé.
  • Sensibilizar a los padres sobre la importancia de establecer relaciones de afectividad con sus hijos para una sana convivencia y  alcanzar logros académicos significativos.
  • Motivar a la comunidad educativa para fortalecer lazos afectivos que conlleven a mejorar la convivencia y sentirse  miembros de una sola familia.
  • Desarrollar actividades afectivas con los padres que ayuden a mejorar los vínculos familiares y los procesos de enseñanza aprendizaje de sus hijos.

Recursos

.

Requisitos

.

Proceso

Factorización de Polinomios: Esta sesión toca el tema de la factorización de polinomios iniciando por la parte teórica y se van desarrollando ejercicios desde los más sencillos hasta los más complicados. La intención de este tema es desarrollar la capacidad de los chicos de plantear y resolver problemas con polinomios.

Resolución de problemas - Expresión de un problema en lenguaje matemático: En esta sesión los estudiantes serán capaces de expresar en forma matemática un problema que les presenten o planteen. La intención de esta sesión es desarrollar la capacidad de análisis, comprensión y expresión de un problema matemático de los estudiantes.

Funciones Cuadráticas: En esta sesión los estudiantes serán capaces de resolver funciones cuadráticas y aplicarlas a algunas situaciones del quehacer cotidiano. La intención de este tema es la comprender que las matemáticas no son solo la asignatura que produce dolores de cabeza a los estudiantes, sino, que es aplicable en muchos casos sencillos y complicados de la vida real.

Inecuaciones: Este tema trata el planteamiento y la resolución de inecuaciones y su aplicabilidad en muchos casos de la vida real. La intención de esta sesión es hacer que los chicos aprendan a querer las matemáticas y a comprender que con ellas es posible solucionar situaciones que a veces parecen imposibles de resolver.

Duración

10 horas. 5 5 10

Actividades Docente

Guiar a los estudiantes y resolver las inquietudes que se les presenten.

Guiar y resolver las inquietudes de los estudiantes, con respecto al tema.

Guiar y ayudar a los estudiantes a resolver inquietudes del tema.

Ayudar a los estudiantes a encontrar la forma de resolver inecuaciones.

Actividades Estudiante

Plantear y resolver problemas con polinomios.

Desarrollar ejercicios de expresión de problemas en lenguaje matemático, así como, plantear y expresar ejercicios de su propia creación.

Resolver problemas de funciones cuadráticas y aplicarlas problemas a la vida real.

Plantear y resolver inecuaciones y encontrar situaciones de la vida real a las cuales se puedan aplicar.

Evaluación

Se ha seguido un esquema de evaluación continua y permanente, en el cual se han tenido en cuenta el desarrollo de las actividades y la capacidad de cada estudiante para lograr los objetivos propuestos. Además, se ha prestado gran atención al grado de afectividad que muestran los estudiantes , en comparación con el comportamiento presentado antes de la puesta en marcha del proyecto.

Notas

Página web Educacontic: http://educacontic.es/blog/contenidos-educativos-digitales-educarex

María Jesús Rodríguez: http://educacontic.es/usuario/maria-jesus-rodriguez

Página web Contenidos Educativos Digitales: http://conteni2.educarex.es/

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Edgar Segundo Arrieta Vital - utilizando Weebly.com y Eduteka.org

http://docentelabarce.weebly.com

Fecha de publicación: 2014-09-21
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.