La caña de azúcar
Descripción
.Proceso en la elaboración de La caña de azucar
Proceso tecnológico
Un proceso tecnológico consiste en una serie de etapas que se desarrollan en forma secuenciada y planificada en función de la elaboración de un producto determinado. Por ejemplo, las etapas de exploración geológica, extracción, chancado y molienda, flotación, fundición y electro refinación, son etapas del proceso productivo del cobre.
Casi todos los objetos que conocemos han sido elaborados por el ser humano y la gran mayoría de los que están a nuestro alcance son generalmente productos industriales.
Los productos industriales tienen un sistema de fabricación y objetivos comerciales que se repiten de acuerdo a un modelo lo que tiende a reducir su precio. Los productos artesanales, por el contrario, son escasos y por lo general únicos, por lo que suelen tener un precio más elevado.
Sin embargo, y sin importar el tipo de productos, todos ellos han sido producidos aplicando un proceso tecnológico.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
Objetivos
.Relacionar los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
Recursos
.
Computador, Internet, Cámara o video cámara, Cable USB, Alimentos e implementos de cocina,
Enlaces:
Proceso en la elaboración de la caña de azucar
https://www.youtube.com/watch?v=UoXepxNo0Zs
Cómo subir imágenes y videos a power point.
Requisitos
.
Conocimiento de herramientas ofimáticas, Word, power point, manejo de internet, manejo de cámara o video cámara y manipulación de alimentos,
Proceso
Rastrear la información, ver los vídeos y realizar las actividades.
A traves de las tic, hacer segumiento y realizar actividades.
Duración
45 Minutos 45 MinutosActividades Docente
- Fomentar el logro de un aprendizaje significativo, a través del método activo.
- Orientar la búsqueda de la curiosidad, la capacidad de análisis e inferencias.
- Enseñar actitudes pedagógicas para la consecución de los logros.
El docente deberá guiara a los alumnos en el proceso de la implementación del proyecto con sus herramientas.
- Fomentar el logro de un aprendizaje significativo, a través del método activo.
- Orientar la búsqueda de la curiosidad, la capacidad de análisis e inferencias.
- Enseñar actitudes pedagógicas para la consecución de los logros.
El docente deberá guiara a los alumnos en el proceso de la implementación del proyecto con sus herramientas.
Actividades Estudiante
- Ser un ser abierto que pueda adoptar e
implementar los contenidos.
- Ser un ser autónomo en la desarrollo del
proyecto.
- Darle prioridad al trabajo y al esfuerzo.
- Fortalecer la idea de que el trabajo bien hecho es el medio común y ordinario para alcanzar las metas.
Tomar decisiones que permitan la participación efectiva.
- Ser un ser abierto que pueda adoptar e
implementar los contenidos.
- Ser un ser autónomo en la desarrollo del
proyecto.
- Darle prioridad al trabajo y al esfuerzo.
- Fortalecer la idea de que el trabajo bien hecho es el medio común y ordinario para alcanzar las metas.
Tomar decisiones que permitan la participación efectiva.
Evaluación
.
ASPECTOS A EVALUAR |
|
|
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
|
|
Contenido:
|
|
Notas
Para este proyecto se hizo uso de Eduteka, al igual que de recursos desde Youtube y rastreo en la Web.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Diana Maria Castaño Bonilla - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2014-09-06

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.