Proyecto Ciencias Naturales Física Aplicaciones De Las Ondas Y Del Calor
Aplicaciones De Las Ondas Y Del Calor
Publicado el 26 Agosto de 2014
Autor: andres felipe moreira cedeo
Descripción
Los estudiantes de grado once llevaran a cabo un proyecto por el medio del cual podrán dar explicaciones a fenómenos cotidianos relacionados con las ondas (específicamente con el sonido) y con el calor.
Ellos plantearan dudas e inquietudes acerca del calor y el sonido, para elegir una de esas inquietudes en su grupo de trabajo
Se utilizara la tarjeta TDS en el momento de comprobar las ondas sonoras y la temperatura de los cuerpos o de diferentes fenómenos, en las que se utilizara la tarjeta en el planteamiento o demostración práctica de fenómenos como el efecto Doppler o practicas de medición de calor de los cuerpos..
Los y las estudiantes estarán realizando clases teóricas relacionadas con apoyo de las Tics en cuanto a la observación de información, presentación de vídeos y diapositivas con los contenidos planteados paras la planta. Aunque también realizaran diferentes prácticas de laboratorio, las cuales pueden servirnos para comprender la teoría trabajada con fenómenos físicos específicos y relacionados con las ondas.
Ficha técnica
Área:Ciencias Naturales
Asignatura:Física
Edad: - No hay restriccion de edad - No hay restriccion de edad - No hay restriccion de edad
Duración: 1 hora 1 hora 1 hora 1 HORA 1 HORA 1 hora 1 HORA 1 HORA 1 HORA 1 HORA 1 Hora 1 Hora 1 HORA 1 hora
Herramientas:
Audio
Auto Aplicaciones
Bases de datos
Blogs
Calendarios
Diagramas causa efecto
Diagramas de flujo - proceso
Escritura colaborativa
Herramientas: recopilar información
Herramientas: tomar apuntes en clase
Hojas de cálculo
Mapas Conceptuales
Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Objetivos
.
- Los y las estudiantes podrán relacionar un tema tan abstracto como las ondas, con diferentes fenómenos de la vida cotidiana y representarlos por medio de una ayuda tecnológica como el programa Scratch.
- Relacionar la temperatura como una medida del calor de los cuerpos.
- Realizar una aplicación practica en Scratch acerca de la temática elegida por cada grupo de trabajo ya sea acerca de lñas ondas sonoras o del calor.
- Al finalizar el período el estudiante estará en capacidad de formular preguntas y problemas teóricos y prácticos sobre las teorías explicativas de la naturaleza del sonido; y a través de tales formulaciones lograr vincular el conocimiento científico obtenido con fenómenos de la vida cotidiana.
Recursos
http://scratch.mit.edu/projects/23031732/#editor
http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Apuntes/Apuntes2Fis/Sonido.pdf
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD13/contenidos/materiales/archivos/sonido.pdf
Requisitos
.Los y las estudiantes deben de tener conocimientos básicos en los siguientes aspectos:
- Manejar el programa Scratch.
- Procesadores de texto, programas de presentaciones, editor de vídeos, navegadores de Internet, formulas físicas relacionadas con las ondas.
- Conocimiento teórico practico del calor y la temperatura de los cuerpos.
Proceso
Definir Actividad 1
Presentación de los temas a trabajar durante el año lectivo en integración de Física con Scrtach..
Definir Actividad 2
- Se presentara el modelo Gavilán como herramienta para el desarrollo de proyectos grupales.
- Se realizara la elección de los grupos de trabajo, los cuales serán de 5 integrantes cada uno.
- Los estudiantes en sus grupos de trabajo realizaran una charla acerca de temáticas relacionadas con el calor y con la sonido.
Definir Actividad 3
Plantear la pregunta y la situación problema a desarrollar.
Definir Actividad 4
Presentación de las diversas situaciones problema a todo el grupo.
Definir Actividad 5
Desarrollar un cronograma de trabajo para el primer semestre.
Definir Actividad 6
Consulta teórica de ondas sonoras y el calor
Definir Actividad 7
Analizar la Pregunta Inicial planteada por cada grupo de trabajo
Definir Actividad 8
Construir un Plan de Investigación
Definir Actividad 9
Formular Preguntas Secundarias
Definir Actividad 10
Evaluación del Paso 1
Actividad 11
Se comenzara con el segundo paso del modelo Gavilán
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas
Acceder a las fuentes de información seleccionadas
Actividad 12
se continuara con el trabajo anterior
Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas
Acceder a las fuentes de información seleccionadas
Actividad 13
Evaluar las fuentes encontradas
Actividad 14
Evaluación Paso 2
Actividad 15
Elegir la información más adecuada para resolver las Preguntas Secundarias
Actividad 16
Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada
Actividad 17
Responder las Preguntas Secundarias
Actividad 18
Responder las Preguntas Secundarias
Actividad 19
Resolver la Pregunta Inicial
Actividad 20
evaluación del paso 3
Resolver la Pregunta Inicial
Actividad 21
A partir de esta sesión se comenzara con la elaboración del producto concreto de cada grupo, en el cual se tendran 9 sesiones para su elaboración.
Actividades Docente
Presentación de los objetivos del proyecto y contenido general de las sesiones.
Presentación y explicación de los pasos y sub pasos del modelo Gavilán.
Moderación en el momento de elegir los grupos de trabajo.
Guía a cada grupo acerca de las situaciones problemas y a las posibles preguntas problemas a desarrollar.
Escuchar activamente las situaciones formuladas por los distintos grupos de trabajo y servir de guia para la elección de las situaciones a desarrollar.
Guiar y revisar que los estudiantes desarrollen su cronograma de trabajo.
Realizara comentarios generales sobre las ondas y será facilitador y moderador de las búsquedas en Internet.
El docente ayudara a analizar la pregunta Inicial planteada por cada grupo de trabajo en el que se sacaran los pros y los contra para su desarrollo.
Mostrar el cronograma de trabajo a desarrollar en los 2 primeros periodos.
El docente participara como orientador en el trabajo de cada uno de los grupos, al pasar por cada grupo y dialogar con ellos acerca de las preguntas secundarias que vayan planteando y que se relacionan con las ondas sonoras o el calor.
El docente va a recibir el desarrollo del trabajo que se lleve hasta la fecha y evaluara y valorara lo conseguido por cada grupo de trabajo.
Explicar los diversos tipos de fuentes de información que existen.
continuar con el trabajo de supervisión y gua de las fuentes de información.
pasar a cada grupo la bitácora de búsqueda.
DAR A CADA GRUPO DE TRABAJO LA BITÁCORA DE EVALUACIÓN DE LA S FUENTES.
verificar si los estudiantes desarrollaron, en alguna medida,
habilidades para buscar efectivamente información y si adquirieron criterios básicos para evaluar diversas fuentes
disponibles en Internet y seleccionaron las más pertinentes para atender sus necesidades.
Dar la plantilla para el análisis de información
verificar que la respuesta a cada una de las Preguntas Secundarias sea clara, completa y coherente.
verificar que la respuesta a cada una de las Preguntas Secundarias sea clara, completa y coherente.
Pasar la Lista de Verificación para el Paso 3
Verificar si los estudiantes seleccionaron, de entre los contenidos de un mínimo de 3 fuentes
Actividades Estudiante
- Escucha, realiza preguntas y toma apuntes.
Prestar atención a la explicación del modelo de trabajo a desarrollar. y participar activamente en la charla acerca de este.
Elegir con que compañeros va a formar su grupo de trabajo.
Dialogar acerca del calor y las ondas en su grupo de trabajo.
Discutir en su grupo de trabajo las posibles situaciones y preguntas problemas a desarrollar.
Presentar las posibles situaciones problema a los grupos de trabajo y escuchar activamente a sus compañeros para la eleccion de alguna de esta para el desarrollo de su proyecto.
Elaborar un cronograma de trabajo para el primer semestre tomando en cuenta el diferente numero de sesiones, los pasos del modelo Gavilán a desarrollar y los limites de tiempo planteados.
Exploración Individual en la web del concepto de ondas sonoras y calor, creando un documento con las características generales de estas ondas y consultando proyectos relacionados con la luz y el sonido.
Los estudiantes se reuniran en su grupo de trabajo para analizar la pregunta Inicial planteada por ellos, relacionandola con la consulta teorica realizada la clase anterior.
Construir un Plan de Investigación a partir del cronograma de trabajo mostrado por el docente y el cronograma de trabajo planteado por cada grupo de trabajo.
Los y las estudiantes realizaran la elaboración de las preguntas secundarias que se necesiten para la búsqueda de la solución de la pregunta problema.
En grupos de trabajo deberán entregar todos los elementos correspondientes al paso 1 de la guia del modelo Gavilán.
acceder a las distintas fuentes para la búsqueda de información, e identificar que tipo de fuente es cada una de las que se utiliza.
continuar con la búsqueda de información y clasificación de cada una de las fuentes usadas.
completar la bitácora de búsqueda.
Completar la bitácora de evaluación de las fuentes.
completar la Lista de Verificación para el Paso 2
utilizar la plantilla para el análisis de información, para poder resolver las preguntas secundarias
Comenzar el proceso de análisis propiamente dicho, leyendo atentamente esos contenidos, comparándolos entre sí y estableciendo relaciones que les permitan evaluar si son pertinentes y comprensibles.
Deben determinar si le falta información, si necesita clarificar conceptos o profundizar en algunos aspectos y, de acuerdo con ello, decidir si es necesario buscar y consultar otras fuentes. Esto puede hacerse utilizando las secciones “Información faltante” e “Información a profundizar” de la Plantilla
responder las Preguntas Secundarias con sus propias palabras
responder las Preguntas Secundarias con sus propias palabras,
Completar la Lista de Verificación para el Paso 3
Evaluación
Evaluación |
||||||
Aspectos |
5 |
|
4 |
3 |
2 |
1 |
Cumplimiento |
Se ajusta al cronograma propuesto. |
|
Se retrasa entre dos y tres fechas. |
Se retrasa entre cuatro y cinco fechas. |
Se retrasa en seis y siete fechas. |
Se retrasa más de siete fechas. |
Información. |
Presenta toda la información en forma ordenada, en tablas y graficas. |
|
Presenta la información en forma detallada y alguna tabulada. |
Presenta orden en la información presentada. |
Debe mejorar el orden con el que maneja la información. |
No presenta orden en el manejo de la información. |
Análisis Físico. |
Construye o modela fenómenos sonoros y de la luz. |
|
Construye o modela fenómenos sonoros o de la luz. |
Realiza experiencias relacionadas con las ondas |
Identifica diferencias y semejanzas entre la luz y el sonido. |
Identifica fenómenos físicos relacionados con ondas. |
Plan de Acción. |
Construye propuesta de acción con sus respectivas animaciones y programas en Scratch, acerca de ondas sonoras y de la luz. |
Construye propuesta de acción con sus respectivas animaciones y programas en Scratch, acerca de las ondas sonoras o de la luz. |
Construye propuesta de acción con sus respectivas animaciones en Scratch, acerca de las características de las ondas. |
Construye propuesta de acción acerca de ondas sonoras y de la luz, sin relacionarlas con el manejo de Scratch |
No construye propuestas de acción. |
|
Presentación |
Presentación multimedia con el manejo de Scratch y una excelente sustentación oral. |
Presentación multimedia con el manejo de Scratch y una buena sustentación oral. |
Presentación multimedia con el manejo de Scratch y una regular sustentación oral. |
Presentación multimedia con el manejo de Scratch y una mala sustentación oral. |
No realiza presentación multimedia, ni sustentación oral. |
Notas
.
Creditos
Proyecto Creado Por AndrÉS Felipe Moreira CedeÑO - Utilizando A Eduteka.org
*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.