logo eduetka

Proyecto

El arte en el renacimiento

Descripción

Quiero que me acompañen en un viaje hacia el pasado, para conocer el arte renacentista, daremos paseos por las catedrales de Florencia y visitaremos algunos talleres de los más famosos pintores y escultores de la época para que nos digan como lograron tan maravillosas obras, desde la cúpula de Brunelleschi, a la genialidad de Miguel Angel, Rafael, o Da Vinci. Aprenderemos a hacer análisis de una catedral renacentista, de esculturas como el David de Rafael y el de Miguel Angel entre otros grandes genios de aquellos tiempos.

 

Area y Asignatura

Arte - Historia del Arte

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Fotografía
  • Gráficas
  • Infografías

Objetivos

Al final de esta actividad, el alumno tendrá que poder reconocer a grandes rasgos la arquitectura, escultura y pintura renacentista, a partir de características especiales que presenta. Desglosar los elementos arquitectónicos de la Cúpula de Brunelleschi, analizar la escultura de la Piedad de Miguel Angel, y los elementos de la pintura de El Greco, como referentes del renacimiento.

Recursos

.

Requisitos

Para comenzar este viaje primero tenemos que valernos de herramientas que nos permitan conocer lo que vamos a ver, en primer lugar conocer la ubicación geográfica y temporal del Renacimiento, segundo conocimientos de lo que es pintura, escultura y arquitectura, tercero conocimientos previos del período anterior, el Gótico para entender la evolución hacia el Renacimiento.

Proceso

Ubicar en el tiempo y espacio el período del renacimiento, que pasaba en lo político, religioso, económico, que cambios se pueden vislumbrar.

Hacer un análisis formal y simbólico de la cúpula de Brunelleschi y lo que significó para su tiempo en Florencia

Analizar la escultura renacentista, materiales, texturas, volúmenes, esquemas compositivos, expresión y temas.

Según el material del enlace analiza Piedad de Miguel Angel, arteazuer.blogspot.com/2012/02/la-piedad-del-vaticano-miguel-angel.html

Comenzar con pintura renacentista, características principales, el manejo de la luz, la profundidad, el color, puntos de fuga.

Hacer un repaso de todo lo analizado en las cinco clase anteriores, para poder llegar a una conclusión de los aprendizajes sobre Renacimiento.

Duración

En clase de 45 minutos, analizar la cúpula de Brunelleschi, su estructura, y hacer un analisis simbólico de la misma y lo que significó para su tiempo.

Actividades Docente

Actividades Estudiante

Evaluación

Se partirá de una auto evaluación por parte del alumno.

¿considera que aprendiste lo que es renacimiento?, del 1 al 5 --------

¿crees que puedes hacer un análisis de la arquitectura renacentista partiendo de una imagen? del 1 al 5-------

¿eres capaz de reconocer una pintura renacentista?, del 1 al 5 --------

¿puedes hacer un análisis de la escultura renacentista a partir de una imágen?

Notas

Institución donde se llevará a cabo esta actividad, es el Liceo Departamental  Eugenio Capdevielle, de Fray Bentos, Rio Negro, Uruguay.

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Blanca Martinez - utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2014-07-30
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.