Proyecto
Lectoescritura
Descripción
PROYECTO LECTO-ESCRITURA
se puede decir que nuestros estudiantes estan en la era digital, por consiguiente deben ser estudiantes digitales y esto conlleva a crear un aprendizaje mas emotivo, e ir mas halla de la tecnología para mejorar la calidad de la educación y ayudar a los mismos a viajar por un mundo mas avanzado de lo que esta plasmado en los textos.
vemos que aun presentan falencias en las habilidades comunicativas básicas del lenguaje ( escuchar, hablar, leer y escribir), es necesario buscar estrategias que permitan fortalecer estas habilidades.
Objetivos
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
- Fortalecer la lecto-escritura en los estudiantes del grado 2º de la I.E. Nicolás Gaviria para el mejoramiento de las actividades en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de lenguaje a través de las herramientas informáticas.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
7-8 / 8-9
Duración
Sesión 1:
Actividad 2. Luego se da a conocer una serie de herramientas para que el estudiante inicie su proceso de aprendizaje.
Sesión 2:
Sesión 3:
Herramientas
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Base de Datos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Wiki
- Fotografía/Video
Requisitos
Para adquirir los aprendizaje dentro el proyecto de lecto-escritura es necesario adquirir los siguientes requisitos:
- utilización de la computadora e Internet.
- lectura de cuentos, dictados, transcripción de textos, sopa de letras e imágenes. Teniendo en cuenta el mundo digital para la utilización de los anteriores.
- Emplear revistas y textos como complementario del aprendizaje.
Actividades de Clase
Evaluación
Los criterios de evaluación son. actividades didacticas y pedagogicas para facilitar el aprendizaje de los estudiantes, evaluación por competencia, inclusión de la computadora.
Notas
- I.E Nicolas Gaviria, municipio de cañasgordas (ant)
- Estudiantes de 2º
- Docente: Damary Cano U.