Proyecto
CON LAS MATEMATICAS APRENDO VALORES DESDE LAS TIC
Descripción
Este proyecto se ejecutara en su comienzo en la Escuela Rural Mixta Ochenta y Uno del Centro Educativo Pureto del municipio de Balboa cauca, el corregimiento de Pureto es una región alejada a dos horas en vehículo y 4 horas de camino de erradura de la cabecera municipal, por el cual se dificulta contar con herramientas y recursos educativos actualizados sin embargo con el uso de las TIC se plantea un proyecto a realizarse como una herramienta o aplicativo que permita mejorar falencias presentadas a nivel educativo, siendo esta la iniciativa de aprender con los recursos tecnológicos aprendiendo valores a través de las matemáticas como parte del currículo, que no solamente permita aprender los contenidos de estas áreas sino también aprendan a ver otras maneras de salir adelante y que se cree expectativas de que la educación es la mejor salida para mejorar su calidad de vida. Este proyecto se fundamenta en la articulación de la educación primaria con las TIC, donde los alumnos de grado cero a quinto de primaria aprenderán valores desde las matemáticas, promoviendo siempre el uso de las TIC como medio de aprendizaje.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
En la escuela Rural Mixta el Ochenta y Uno se observan las dificultades de la mayoría de los estudiantes al momento de aplicar los valores en las actividades de convivencia escolar. Estos hechos y evidencias se ven reflejados a la hora de compartir, afectando la convivencia personal y colectiva que impiden el desarrollo de las clases y retrasan, integraciones, talleres, trabajos grupales, entre otros. El no tener claro cómo actuar y como relacionarse dependiendo el lugar y la situación hace que se presenten algunos conflictos entre compañeros, ellos mezclan sus dificultades y compromisos educativos actuando con egoísmo para desquitarse del agresor, bien sea por que algunos niños vienen trastocados por realidades familiares, disimiles, que van desde hogares disfuncionales, hasta la falta de modelos paternos. Esto repercute directamente en la educación y formación de los estudiantes que adoptan estos hábitos negativos como parte de su personalidad, haciéndose necesario que para tener una educación de calidad no solamente se debe contar con recursos didácticos y tecnológicos sino también con la búsqueda de conciencia y aprender a priorizar valores necesarios para una buena formación personal y académica e las áreas del currículo, y que a través de estas en este caso del área de matemáticas, aprendan también valores para ser mejores personas, integras e independientes con el ánimo de servirle a la sociedad y mejorar la convivencia entre familias.
Causas:
- Dificultades en la mayoría de los estudiantes al momento de aplicar los valores en las actividades de convivencia escolar.
- Trabajo a muy temprana edad en cultivos agrícolas.
- Deserción escolar por falta de recursos.
- Formación de familias a muy temprana edad.
- Los conocimientos culturales de la región se proyectan en la producción agrícola más no en la importancia de la educación y formación.
Objetivos
Fortalecer y crear ambientes de convivencia en el aula de clase, que motiven e impulsen al estudiantado a mejorar sus conocimientos, comportamientos, convivencia e integración dentro y fuera del ámbito escolar aplicados en el área de matemáticas y valores Humanos a través de las TIC. Así:
- Integrar el estudiantado mediante talleres, actividades y trabajos para fortalecer los valores humanos a través de ejercicios y situaciones presentadas en el área de matemáticas.
- Familiarizar a los estudiantes con las TIC, en este caso con los equipos de cómputo, para lograr el reconocimiento, manipulación y uso de las partes del computador y comenzar a plasmar las vivencias haciendo uso de las herramientas ofimáticas.
- Fortalecer valores humanos desde las matemáticas, con el ánimo de aprender esta área llevada de la mano con las TIC.
- Realizar una aplicación que permita a los estudiantes fortalecer los valores aprendiendo las operaciones básicas de las matemáticas.
- Fortalecer valores, solucionando problemas de la vida cotidiana aplicando las matemáticas.
- Incorporar estrategias de dinámicas que permitan fortalecer y articular los valores en las matemáticas como parte del currículo de enseñanza para un aprendizaje de calidad.
Area
Matemáticas - Aritmética
Edad
6-7 / 7-8 / 8-9 / 9-10
Duración
Sesión 1:
2 horas.
Sesión 2:
4 horas
Sesión 3:
Sesión 4:
4 horas
Sesión 5:
Sesión 6:
Sesión 7:
Sesión 8:
2 meses.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Simulaciones
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Editor de imágenes (Photoshop
- etc)
- Fotografía/Video
- Otras
Recursos
.

31aca663fb62de47a73b22bd6266f8e4.jpg

470ee37dad47c8f6e4ac9506a1a9cf84.jpg

814c94c9a177e93baf7b006e49dc3112.jpg

7fc01911595e2568223cbc3b507cc7d7.jpg

ae03151046e6c4f5bc58f5ae38b60da7.jpg

ca71c51625a36fa9c8facd80483e97de.jpg

e1eb266d377aa3fa7339dfeee8865301.jpg

c2518d6312bc93f34f2b88a817bb7539.jpg

9a926c22ec42f3a11ee14d8a76f8af45.jpg

6793310c788b41bfe4b2f3279317c5a5.jpg

30f1c2834078021b447637616e50cfd4.png
Requisitos
JUSTIFICACIÓN
El desarrollo de este proyecto es importante porque permitirá realizar una herramienta educativa que permite guiar y formar a los estudiantes de la sede de la Escuela Rural Mixta el Ochenta y Uno, fortaleciendo conocimiento en los operaciones básicas de las matemáticas y además aplicar normas adecuadas y necesarias para fortalecer los valores humanos preparándolos para manejar y solucionar situaciones conflictivas en la convivencia estudiantil, capaces de crear y emprender nuevos caminos de comportamiento adecuado y seguros que fortalezcan su personalidad y aprendizaje que proyecten un modelo de vida a seguir.
Este proyecto pretende fortalecer la convivencia entre los estudiantes dentro y fuera del aula escolar mediante actividades lúdico matemáticas desde las TIC, teniendo en cuenta que las áreas también son una herramienta para que a través de diferentes actividades se refuerzan la auto confianza y el auto estima, entre otros valores.
Las TIC repercuten directamente en la educación y formación de los estudiantes, fortaleciendo y formando hábitos competitivos y de superación personal y colectiva que con su aplicación en diferentes actividades o proyectos educativos facilitan la integración afectiva, recreativa y de convivencia entre la comunidad educativa del Centro Educativo Pureto.
Valores
Existen distintos tipos de valores, según el criterio que se tome para clasificarlos.
Valores morales: el valor moral lleva construirse como hombre, a ser más humano mediante el esfuerzo y la perseverancia permitirá que se luche por la libertad, la justicia y honestidad, el respeto, la tolerancia, la solidaridad.
Valores Espirituales: son aquellas necesidades que les permiten a las personas sentirse realizadas ya que les da un fundamento y sentido a la vida.
Valores materiales: estos valores permiten a las personas subsistir, están relacionados con las necesidades básicas que tienen las personas, como el alimento y el abrigo.
Valores personales: Son aquellos valores que las personas perciben, como principios necesarios para la construcción de la vida personal y, al mismo tiempo, actúan como guía para entablar relaciones con otros individuos.
Valores familiares: Se relaciona con lo que una familia determina y valora como mal o bien. Estos valores provienen de las creencias que poseen los padres, a partir de las cuales educan a sus hijos y son transmitidos en aquellos comportamientos que los individuos realizan en familia. Lo valores familiares actúan como orientaciones y principios que determinan el comportamiento inicial del individuo en sociedad.
Valores socioculturales: Aquellos valores que son predominantes en una sociedad en particular entran en esta categoría. No necesariamente deben coincidir con los valores personales ni familiares y van modificándose con el paso del tiempo. Van cambiando a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o personales. En ciertas ocasiones pueden plantear disyuntivas o bien percibirse como contradictorios entre sí.
De igual forma es importante tener en cuenta que estos valores se enseñan en el hogar, es la familia la primera que entra a jugar el papel más importante a la hora de inculcar valores en sus hijos, por ello se debe entender y concienciar el impacto que tienen estos en la vida de cada persona, en si es un hombre de bien ya depende de la familia en la que creció, sin embargo no se sale del campo educativo ya que las escuelas son parte de ese proceso de formación y es allí donde se debe fortalecer los valores, incluyendo las diferentes herramientas de aprendizaje como parte de este proceso, las TIC, las diferentes áreas del currículo y el PEI de cada institución son la base para el emprendimiento de esta ardua tarea.
Matemáticas: Manejo de definiciones y soluciones de problemas con la practica de las operaciones básicas.
Actividades de Clase
Evaluación
.Se evaluara el desempeño e interés que cada niño le ponga al desarrollo de las actividades tanto prácticas como teóricas, en el aula de clase como a la hora de descanso, se incentivara a través de diferentes sorpresas pequeñas a quien mejor aplique y enseñe a sus compañeros diferentes valores que hacen de las personas únicas y valiosas. Se tendrá en cuenta la aplicación de estos valores en cada área del currículo y con la aplicación echa en el programa EDILIM, se fortalecerá conocimientos y vivencias de la realidad en valores y matemáticas.
Notas
Para la realización de este proyecto se contó con la colaboración de toda la comunidad educativa de la Escuela Rural Mixta Ochenta y Uno, de los recursos informáticos que nos brindo el Centro principal Pureto y la colaboración de las diferentes personas que de alguna u otra manera colaboraron para hacer de este proyecto una experiencia e iniciativa para aprender y enseñar las TIC en el aula.
PROYECTO DE AULA: “CON LAS MATEMÁTICAS APRENDO VALORES DESDE LAS TIC”
Autores: JAIDER CASTILLO ATOY y JIMMY HAROLD RUIZ PIPICANO
Cargo: Docentes
SEDE ESCUELA RURAL MIXTA OCHENTA Y UNO
CENTRO EDUCATIVO PURETO
BALBOA CAUCA
2013
RESULTADOS ESPERADOS
Se espera que los estudiantes de la Escuela Rural Mixta El Ochenta Y Uno con ayuda del docente y con la aplicación de las TIC fortalezcan los valores dentro del currículo, crear la iniciativa en cada estudiante que la mejor oportunidad que sus padres les pueden dar es el estudio, generar conciencia en los padres de familia la importancia de la educación para mejorar su calidad de vida de los habitantes de la vereda el Ochenta Y Uno,
Con el desarrollo de las actividades se espera además, cambio de actitud en la mayoría de estudiantes, el trabajo en grupo fue favorable para el desarrollo y aplicación de valores ya que se mostraron creativos, solidarios y felices.