Proyecto
ORIGEN DEL UNIVERSO
Descripción
Al desarrollar esta actividad, los estudiantes podrán determinar cuáles son las Teorías sobre el Origen del Universo para lo cuál tendrán el apoyo y orientación del docente, utilizarán los recursos de Internet sugeridos y los fundamentos básicos para elaborar una presentación en PowerPoint.
Objetivos
Objetivos específicos de la actividad
- Indagar sobre las teorías más conocidas sobre el Origen del Universo. Dar los autores
- hacer las consultas que sobre el tema se manejen en la bibliografía sugerida en la red.
- Aplicar los conocimientos básicos para hacer una presentación en PowerPoint, insertando textos e imágenes.
Area
Ciencias Sociales - Geografía
Edad
Sin especificación
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Procesador de Texto
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Wiki
Recursos
Para abordar este tema, los estudiantes pueden tener como referencia bibliográfica las siguientes direcciones electrónicas que le servirán de apoyo para buscar, seleccionar material y construir su presentación. Aquí podrá encontrar información pertinente gráfica y textual.
www.monografias.com/trabajos34/origen-universo/origen-universo
http://www.xtec.net/~rmolins1/univers/es/origen.htm
http://www.monografias.com/trabajos34/origen-universo/origen-universo.shtml
http://www.unav.es/cryf/origenuniverso.html
http://www.humanas.unal.edu.co/contextogeo/docs/litosfera.pdf
http://www.portalplanetasedna.com.ar/big_bang.htm
Requisitos
Los estudiantes deben tener fundamentos en la búsqueda de información por medio del internet. Internet Explorer
Igualmente saber utilizar los elementos de Microsoft Office Word y PowerPoint para presentar su consulta.
También deben estar en capacidad de abordar documentos científicos e históricos utilizando técnicas como la síntesis, resumen y selección de contenidos apropiados, extracción de información pertinente y construcción de textos con sentido completo y ordenado.
Actividades de Clase
Evaluación
-
- Trabajo de seguimiento conceptual en el cuaderno de Ciencias Sociales.
- Calidad conceptual, elaboración y redacción del documento final con pertinencia y concreción.
- Presentación en PowerPoint con los conceptos aportados por el área de informática donde se evaluarán esas especificaciones.
- Sustentación escrita en el aula para confrontación del alcance de los desempeños propuestos en la planeación de Ciencias Sociales. (Conceptuales – actitudinales – procedimentales).
- Los estudiantes deben valorar lo aprendido, su pertinencia y utilidad en un foro de discusión
Notas
.