Proyecto
Apliquemos las T.I.C para mejorar la lectoescritura
Descripción
.
El proyecto denominado “APLICACIÓN DE LAS T.I.C PARA MEJORAR LA LECTOESCRITURA” está orientado a propiciar la utilización del programa abecedario letrado, 1000 maneras de leer, cuentos e historietas para mejorar la lectoescritura en los estudiantes del grado segundo de la escuela Rural Mixta Sachamates.
La realización del proyecto se plantea porque en la actualidad, la lectura y escritura de los estudiantes del grado segundo presenta bastantes falencias, esto lleva a que los estudiantes presenten serias dificultades en el aprendizaje, situación que se hace más propensa cuando los padres y madres no tienen la formación académica necesaria para poder apoyar el proceso formativo de sus hijos.
Objetivos
.
Objetivo General
Ejecutar distintas actividades pedagógicas apoyadas en el programa abecedario letrado, 1000 maneras de leer, cuentos e historietas para mejorar los procesos de lectoescritura de los estudiantes del grado segundo de educación básica de la Escuela Rural Mixta Sachamates.
Objetivos específicos
- Determinar cuáles son las causas más relevantes para que los estudiantes del grado segundo presenten serias dificultades en la lectoescritura de documentos.
- Proponer alternativas por medio de las T.I.C. para el fortalecimiento de una mejor lectoescritura que incida en la superación de los educandos de primaria.
- Realizar actividades practicas apoyadas de las TIC, principalmente del uso de abecedario letrado, 1000 maneras de leer, cuentos e historietas para contribuir al mejoramiento de los procesos de lectoescritura.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
6-7 / 7-8 / 8-9
Duración
Sesión 1:
Sesión 2:
Sesión 3:
Sesión 4:
Sesión 5:
Herramientas
- Manejo de ratón
- Otras
Recursos
.Folletos
Imágenes
Tarjetas
Periódicos
Afiches
Cartas
Fichas
Computador:
Programas
ABC, El Abecedario letrado
Procesador de texto
Requisitos
.Tener buena disposición para el aprendizaje. Saber utilizar el mouse del computador.
Actividades de Clase
Evaluación
.
Notas
.