HACIENDO MAGIA DE LA ESCRITURA Y LA LECTURA MEDIANTE EL USO DE LAS TICS
Descripción
.
PROBLEMÁTICA:
¿Cómo alcanzar la significación en el proceso de la escritura y la comprensión lectora de los niños y niñas de las sedes rurales a través del uso de las tics?
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA:
- En las instituciones educativas de las sedes rurales surge una problemática que es la apatía que existe en nuestros educandos hacia la escritura y la lectura por esta razón vemos la necesidad de realizar e implementar un proyecto de aula que nos ayude a la solución de la problemática.
- Una de estas causas a esa apatía es el modelo a seguir que tienen de los padres de familia ya que ellos no realizan esta práctica y sus hijos a su vez no tienen un modelo a seguir positivo.
- Otra causa es la cultura de la comunidad educativa ya que algunas personas manifiesta que no hace falta el estudio que si saben trabajar con eso se defienden en la vida.
- Otra causa es la falta de textos en los hogares en algunos casos por la situación económica y en otros por la falta de interés de nuestros educandos y padres de familia.
Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- Entre 5-6 años
- Entre 7-8 años
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
- Entre 15-16 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Escritura colaborativa
- Fotografía
Objetivos
.
OBJETIVOS GENERAL:
Contribuir al mejoramiento y desarrollo de la significación a través del proceso de escritura y la comprensión lectora de los niños y niñas de los grados de preescolar a quinto utilizando las tics como estrategias metodológicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Desarrollar talleres sobre comprensión de escritura y de lectura utilizando diferentes estrategias como el uso de las tics para motivar y enriquecer el proceso escritura y de lectura.
- Proponer estrategias de comprensión lectora teniendo en cuenta la incidencia de los niveles de lectura los cuales son: literal, inferencial, argumentativo y crítico.
Recursos
.
Requisitos
.
- Computadores
- Vídeos
- Televisor
- Dvd
- Grabadora
- Cd
- Textos de lectura, cuentos, periódicos etc.
- Cartulina, colores, ega, tijeras.
- Software educativo.
Proceso
Definir Actividad
Con este proyecto de aula pretendemos desarrollar los tres niveles básicos de significación los cuales son: el de orden cognoscitivo, el afectivo y el de las acciones e interrelaciones los cuales son fundamentales para poder comprender y analizar el significado del texto para así poder desarrollarlo en su entorno social y cultural, influyendo en gran manera en el desarrollo afectivo de los niños y las niñas, pues el texto lleva inmerso un significado para los lectores.
Por otra parte, es necesario tener en cuenta la importancia de la comprensión textual, la cual incluye a la lectura como proceso cognoscitivo complejo que involucra el conocimiento de la lengua, la cultura y el mundo.
La lectura por su complejidad implica varias etapas: percepción de los signos gráficos, descodificación, comprensión, retención, evocación.
Duración
Actividades Docente
Actividades Estudiante
Evaluación
.
METODO |
TECNICAS |
CRITERIOS |
Socialización de saberes |
Mesa redonda
|
Avances durante el proceso. |
exposición |
Lectura, consultas, informes |
Apropiación de conocimientos. |
Auto evaluación |
Producción textual. |
Adquisición de saberes. |
Notas
.INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA SEDE SINAI
Créditos
Autor:
Proyecto creado por alexander ariza guerrero - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-11-08

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.