Proyecto
1.1. ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DISEÑO, CREACIÓN DE TEJIDOS Y BORDADOS DE VESTUARIOS WAYUU EN LA COMUNIDAD LA LOMA DEL MUNICIPIO DE RIOHACHA.
Descripción
.la propuesta productiva es planteada con la intención de ofrecer a la población beneficiada, un apoyo ajustado a las necesidades económicas, ya que necesitan de los materiales básicos para esta actividad. de esta forma dar a conocer la creatividad y la estética de los miembros de la comunidad mediantes vestuarios decorados con los productos manuales de artesanías elaborados con tejidos de hilos. esto le permitirá la entrada a ingresos requeridos para su bienestar económico e interactuaren el ámbitos social y comercial.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL: permitir que los artesanos y artesanas de la comunidad La Loma adquieran materiales, conozcan y se apropien de las variedades de tejidos y bordados que exige el mercado moderno, ya que va evolucionando cada día y es necesario que se actualicen y puedan generar sus propios ingresos a partir e la producción de tejidos artesanales, mantas y al tiempo puedan a prender a combinar colores en sus vestimentas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- ?Gestionar la consecución de recursos para adquisición de materiales y herramientas necesarias.
- Lograr que los artesanos puedan elaborar tejidos y bordados en mantas y accesorios como moñas, cintillos.
- concientizar a los artesanos de La Loma, a mejorar su condicione de vida, mediante la creación de sus productos, como mantas, mochilas y accesorios para cabellos.
Area
Arte - Apreciación Artística
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
Sesión 2:
esta actividad constara solo de una sesión con una intensidad de 3 horas
Sesión 3:
1 seción con una duración de 3 horas de actividad.
Sesión 4:
1 seción con una intensidad de 3 horas
Herramientas
- Internet - Información
- Blogs
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Fotografía/Video
- Otras
Requisitos
para la ejeccucion de este prroyecto fue necesario, las investigaciones bibliograficas sobre las diferetes tecnicas de tejido y e indagar sobre la historia de las artesanias e esta etnia. ademas fue necesario la ayuda los medios tecnologicoscomo los medios audivisiales.
- computador.
- video-beam
- videos
- programas como punto tec.
cada uno de estos fueron de suma importancia y ayuda para la comprencion del manejo de las ddiferentes tecnicas de tejidos y bordados en la elaboracion de productos artesanalaes de la comunidad.
Actividades de Clase
Evaluación
.
Notas
Quies ayudaron a facilitar la realiacion de este proyecto, el centro etnoducativo n°7 paraiso, en las cules este proyeto se desarrollara en la sede La Loma, hubicado en l kilomtetro 20 vía a valledupar a margen izquierdo.