Proyecto
CONOZCAMOS LA NATURALEZA
Descripción
.Mediante este proyecto se detectaran situaciones de interés o ¿Qué queremos saber?, con base en las inquietudes de los estudiantes. Las actividades y las preguntas o problemas deben estar relacionados con los temas y aprendizajes esperados del proyecto, o bien. También es posible retomar inquietudes de los estudiantes, surgidas a lo largo del proyecto. Este proyecto esta enlazado con las áreas de matemática y química ya que unos procedimientos deben de hacerse con unos respectivos procedimientos que poseen estas áreas.
Los temas a tratar en el proyecto permitirán una amplia forma de evaluar el aprendizaje de los estudiantes una de estas formas seria:
- Guiar a los alumnos para que formulen o prefieran preguntas amplias, que estimulen su interés por la investigación. Así como encauzar el registro, el ordenamiento y la selección de las preguntas o problemas, en igual cantidad al número de equipos que se organizarán para su resolución.
Objetivos
•Difundir valores de respeto a todas las formas de vida, contribuir a la convivencia y participación de los estudiantes para lograr una gestión racional de los recursos con previsión hacia el futuro.
•Impulsar la investigación, con énfasis en la identificación y evaluación de problemas actuales, para propiciar la educación de los estudiantes a una mejora en el medio ambiente.
•Contribuir al cambio cultural basándonos en modelos educativos propios, acordes con las necesidades socio-ambientales.
•Orientar la comprensión de la dimensión ambiental desde una visión interdisciplinaria, holística y compleja.
Area
Ciencias Naturales - Biología
Edad
10-11
Duración
Sesión 1:
Duración
6 horas
Sesión 2:
6 horas
Sesión 3:
6 horas
Sesión 4:
6 horas
Sesión 5:
6 horas
Sesión 6:
6 horas
Sesión 7:
6 horas
Sesión 8:
6 horas
Herramientas
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Fotografía/Video
- Otras
- Scratch
Recursos
.
Requisitos
.En este proyecto los estudiantes necesitaran conocer “que es el agua y su utilidad” la funcionalidad de esta, textos que posean la información compleja y útil de la educación ambiental y ecología. para retroalimentar estos conocimientos previos se facilitaran los siguientes recursos
- Diapositivas que explique de manera amplia y didáctica los temas
- Trabajos escritos y a manos
- Maquetas que fomenten la participación de todos y la creatividad.
Actividades de Clase
Evaluación
.
- En los alumnos se debe de ver resaltado el interés y participación activa en todo momento.
- Muestra un buen manejo de la temática explicadas y desarrolladas
- Presenta los contenidos que se le han suministrado.
- Apoyo al resto de sus compañeros
- Desarrollo completo de las actividades.
Notas
Asignatura fundamentos de programación
Lic. Daniel David Daza Albor
Lic. Jenny Ester Valencia Madariaga
Programa de licenciatura en informática
.