logo eduetka

Proyecto

Las AHD (Ayudas Hipermediales Dinámicas), como Estrategia Metodológica para el desarrollo de competencias ciudadanas

Descripción

Teniendo en cuenta que en los últimos años se han incrementado las conductas hostiles en los colegios y que en las instituciones nos vemos enfrentados  a  situaciones relacionadas con la violencia física y verbal, que afecta el desarrollo biosicosocial del estudiante, nos vemos en la obligación implementar estrategias que le brinden herramientas a nuestros estudiantes para el manejo de los conflictos y; aprovechando el auge que tienen, hoy en día,  las nuevas tecnologías de la comunicación, y la facilidad que tienen los estudiantes para su utilización, se decidió llevarlas al aula de clase como material de apoyo, por lo cual diseñamos un  proyecto fundamentado en dos ejes temáticos: En primer lugar la utilización de las AHD, tales como el computador y el respectivo software, la videograbadora, la cámara fotográfica digital, la grabadora, el televisor, el DVD, entre otros. En segundo lugar, la articulación del uso de las AHD mediante la creación de rutas de aprendizaje colaborativo  y la transversalización de las competencias ciudadanas en cada una de las áreas como medios para apoyar y construir aprendizajes significativos en torno a la sana convivencia.

Area y Asignatura

Humanidades - Competencias Ciudadanas

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Códigos QR
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Fotografía
  • Gráficas
  • Infografías
  • Mapas Conceptuales

Objetivos

.

  1. OBJETIVO GENERAL:

Generar procesos que orienten a los estudiantes, a través de la utilización de las AHD, la comprensión de  que es  la agresión,  y no los conflictos, lo que puede hacerle daño a las relaciones interpersonales.

  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
    1. Identificar causas y efectos de los diferentes conflictos  que se presenten en el entorno escolar.
    2. Aprovechar las posibilidades didácticas que ofrecen las AHD apoyando la construcción de aprendizajes significativos en torno a la sana convivencia de los estudiantes.
    3. Innovar en las prácticas de aprendizaje  y en la metodología del docente, mediante el conocimiento y la utilización de recursos como las web quests.[1]
    4. Lograr que los alumnos mejoren sus relaciones interpersonales.
    5. Involucrar a los padres de familia en el proceso de formación de los estudiantes en el manejo de la sana convivencia a través de las AHD.
 

[1] La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. (http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest )

Recursos

.

Requisitos

Para docentes: Conocimiento y manejo de estrategias para trabajar  en equipo, conocimiento de la legislación educativa, de  las competencias ciudadanas,  del código de infancia y adolescencia, de la  Ley 1620 de 15 de Marzo de 2013 y manejo de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación)   y las AHD (Ayudas Hipermediales Dinámicas) en el aula de clase.

Proceso

Definir Actividad 1 Definir Actividad 2 Definir Actividad 3

Duración

Actividades Docente

Actividades Estudiante

Evaluación

1. Autoevaluación:

Se presentara una actividad de relajación que lleve al estudiante a la toma de decisiones sobre su vida y el convivir con los demás. 

2. Discusión colaborativa de las actividades realizadas  y de la autoevaluación  mediante un conversatorio que concluya los  nuevos aprendizajes.

3.Evaluación Final: Luego de la presentación  de la película "Preciosa", los estudiantes elaborarán una composición escrita que contenga, en primer lugar, sus apreciaciones sobre el conflicto que se visualiza en la película y su manejo, y en segundo lugar, escribirán sobre las enseñanzas que les aporta esta experiencia. 

Los estudiantes elaboran compromisos que asumirán para generar cambios de actitud que evidencien la sana  convivencia

 

Notas

Ministerio de las TIC

Computadores para educar

Universidad Tecnológica de Pereira

?Gestor CPE - UTP: Licenciada Luz Janeth Pérez

Institución Educativa Antonio Nariño de La Paila - Zarzal, Valle del Cauca

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Esperanza Ramos Alvarado - utilizando a eduteka.org

Equipo de trabajo:

Bertha Santos, docente

Gabriel Vásquez, docente

Elizabeth Malagón, docente

José Efigenio Mantaño, docente

?Martha Martha Manrique, docente

Nancy Ramos Molina, rectora

Gilma Constanza Betancourth, Coordinadora

Esperanza Ramos Alvarado, Coordinadora

 

 

Fecha de publicación: 2013-10-17
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.