TRANSFORMACION DE LA NARANJA
Descripción
En este proyecto brinda guías para tener conocimientos acerca de la transformación de la naranja.
Participar en acciones a favor de la producción y del comercio de los productos agrícolas como lo es la naranja; mediante el desarrollo de la comercialización de los productos (la naranja).
El cítrico cómo base fundamental del empleo y la economía y todos los aspectos relacionados con la mejora de los productos que arroja la comercialización de la naranja (cítrico).
Area y Asignatura
Tecnología e Informática - Informática
Edad
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Blogs
- Gráficas
Objetivos
.
- Que reconozcan que en el país tenemos fuentes con que obtener y formar una empresa, que nos sitúan ante la necesidad de un Desarrollo verdaderamente Sostenible.
- Reforzar y contribuir con una mentalidad de que el empleo y el aprovechamiento de estos recursos y/o cultivos de estos cítricos son sostenibles.
- Capacitar y orientar por medio de las instituciones a las familias agrícolas para que creen espíritu empresarial.
Recursos
Requisitos
.
Consultas de los tema en la web con el apoyo del docente y de las familias.
Análisis y organización de información.
Utilizar buscadores.
Asistencia a conferencias convocadas con personajes ambientales expertos en el tema.
Manejo de herramientas informáticas de exposición y redacción como Microsoft Word y PowerPoint
Proceso
ORIENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA LA CREACIÓN DE PROYECTOS SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DE LA NARANJA
Duración
4 SEMANASActividades Docente
-Concientizar a los estudiantes a los estudiantes de la importancia del tema.
Dirigir y coordinar las actividades a desarrollar.
-organizar grupos de investigación.
-gestionar invitaciones apersonas expertas en el campo de agro, gestión y comercio, programar eventos de conferencias y foros.
- logística.
-Involucrar a la comunidad educativa, comercial y campesinas
-Orientador y relator.
-Orientar a los estudiantes para la publicación en la web del insumo del cítrico.
Actividades Estudiante
-Mostrar responsabilidad frente a los compromisos asignados.
-Elaborar exposiciones sobre el tema asignado en power poin
-Asistir a los foros y conferencias programadas.
-organizar la información recolectada de forma esquemática en una cartelera, teniendo en cuenta: las causas de la actividad, magnitud del daño, que produce (datos estadísticos, áreas afectadas etc.)
-Utilizar herramientas tecnológicas.
- Socializar ante los demás estudiantes y docentes de la institución los resultados e insumos obtenidos durante la investigación.
-Publicar el insumo.
Evaluación
Los estudiantes procederán a ingresar a las páginas de internet |
Capacidad individual del manejo del tema el cultivo. Manejo amplio del tema agrícola |
Identificara actividades que afectan la biodiversidad en Colombia. |
Aplicara normas de conservación y fabricación. |
Utilizará herramientas tecnológicas, informáticas y de comunicación para realizar consultas, exposiciones y difundir información. |
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por DAMIANAMARIA MONTERROSA PEREZ - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-10-12

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.