Proyecto
ENCUESTA ESTADISTICA
Descripción
El Alcalde del Municipio de Guachene el señor Francisco José Paz, envió un comunicado a los colegios del municipio, en donde solicita que se le suministren los datos y las gráficas estadísticas de tallas de camisa, pantalón o falda y de zapatos, por grados, para poder entregar los uniformes escolares correspondientes al año lectivo 2014. El rector de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán, el señor Hugo Idrobo, pidió el favor a los estudiantes del grado Noveno para que recolecten, tabulen y grafiquen la información solicitada de todos los grados del plantel, utilizando Microsoft Excel, para lo cual les dio un plazo de mes y medio, pues el alcalde, a su vez, le estipulo al rector, 2 meses para entregar dicha información. Si cumplen con el trabajo, el rector les prometió llevarlos a la piscina con olas del Club los Andes en Santander de Quilichao, como premio a su esfuerzo; si no cumplen, los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán se quedaran sin uniforme regalado y deberán comprarlo con recursos propios.
Objetivos
- Diseñar una encuesta en el grado noveno.
- Aplicar la encuesta a los estudiantes de la Institución
- Tabular y analizar los datos obtenidos en la encuesta
- Crear los gráficos de la encuesta.
Area
Matemáticas - Estadística y Probabilidad
Edad
12-13 / 13-14
Duración
Sesión 1:
Los estudiantes de noveno grado con ayuda del docente, diseñan en Word la encuesta en donde posteriormente se deben plasmar los datos de las tallas de camisa, pantalón o falda y de zapatos, que debe estar organizada por grados.
Sesión 2:
Sesión 3:
Sesión 4:
Sesión 5:
Sesión 6:
Herramientas
- Procesador de Texto
- Hoja de Cálculo
- Organizadores Gráficos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Fotografía/Video
Recursos
.
Requisitos
.Los estudiantes de noveno grado deben conocer el manejo básico de los programas Word y Excel, necesarios para desarrollar este proyecto.
Actividades de Clase
Evaluación
.
ITEM |
EXCELENTE |
SOBRESALIENTE |
ACEPTABLE |
INSUFICIENTE |
Recopilación de la información
|
La información fue recopilada en su totalidad y los datos son correctos. |
La información fue recopilada en su gran mayoría y los datos son correctos. |
La información fue recopilada parcialmente y los datos son correctos. |
La información NO fue recopilada y los datos son incorrectos. |
Análisis y tabulación de la información
|
Toda la información fue analizada y tabulada correctamente. |
La mayor parte de la información fue analizada y tabulada correctamente. |
Alguna parte de la información fue analizada y tabulada correctamente. |
La información NO fue analizada ni tabulada correctamente. |
Generación de gráficos
|
Los gráficos generados guardan una coherencia total con la información recopilada. |
Los gráficos generados guardan, en su mayoría, coherencia con la información recopilada. |
Los gráficos generados guardan poca coherencia con la información recopilada. |
Los gráficos generados NO guardan coherencia con la información recopilada. |
Elaboración de informe
|
El informe producido es bastante pertinente con el trabajo realizado. |
El informe producido es pertinente con el trabajo realizado.
|
El informe producido es poco pertinente con el trabajo realizado. |
El informe producido NO es pertinente con el trabajo realizado.
|
Notas
.