Proyecto
DEMOCRACIA, IZADA DE BANDERA Y FORMACION EN VALORES CON LAS TIC
Descripción
Teniendo en cuenta que Colombia se caracteriza por ser una república participativa según lo expresa nuestra Constitución Política Nacional y que la elección del personero, los voceros y los representantes estudiantiles a los diferentes estamentos del gobierno escolar se convierten en una clara ejecución de este principio motivada por el PEI; se presenta a continuación el proyecto de aula transversal para colaborar con el desarrollo de este en los diferentes estamentos del gobierno escolar, izada de bandera y formación en valores a los estudiantes del Centro Educativo Las Brisas Sede Getsemaní II, con el fin de llevar a cabo la implementación de prácticas democráticas en el mismo haciendo uso de las TIC.
Lo anterior pone de manifiesto la relación directa entre los ejercicios democráticos en la Institución y el uso de los medios de información TIC con el fin de situar a los estudiantes en la necesidad e importancia del uso de dicha herramienta pedagógica y formadora.
Teniendo en cuenta que los proyectos institucionales son una responsabilidad de la escuela y comunidad educativa, es importante la participación de los estudiantes en la realización del proyecto.
Para ello es necesario que durante cada una de estas etapas, el estudiante adquiera un compromiso sujeto a unas metas propuestas en su avance educativo, desarrollando las actividades propuestas ya que muchos de ellos abandonan por múltiples razones su proceso de formación y acompañamiento del proyecto.
Es por eso que el presente proyecto se ha encaminado a desarrollar valores como la responsabilidad, cooperación, integración y además a fortalecer nuestros deberes y derechos como ciudadanos de igual manera integrando las diferentes áreas del conocimiento como parte esencial de nuestro PEI aplicado en un proyecto transversal.
JUSTIFICACIÓN
En qué forma se pueden estimular los valores y el liderazgo en cuanto a espacios de elección, participación y libre expresión aplicando las TIC a los estudiantes de la sede Getsemaní II?
Basados en el entorno en que se desarrollara el proyecto se pretende fomentar los valores institucionales en cada sede y la pertenencia de nuestros símbolos patrios que se realizaran en cada izada de bandera, a esto se pretende integrar y utilizar las TIC para incentivar a los estudiantes, ya que es una dificultad para los educandos entonar con respeto y dignidad frente a las demás personas, esto es importante también para las comunidades de resguardos y cabildos indígenas para poder integrarse y tener importancia sobres sus propios símbolos y llevarlos con orgullo y dignidad, la cual tiende a perder el conocimiento histórico de la región y el país. También es muy importante trabajar los valores ya que en los hogares se están perdiendo como: la responsabilidad, el respeto, la tolerancia y el liderazgo, los cuales puestos en una verdadera practica hacen que las personas puedan integrarse con más facilidad a un grupo y así funcionen de la mejor manera posible adaptándose a las exigencias del centro educativo, adquiriendo con esto el inicio de un sendero que nos llevara a formar lideres con proyección aprendiendo de una buena educación fomentada en valores.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Fomentar a través del proyecto de democracia incluyendo nuevas herramientas tecnológicas el rescate de los valores patrios y la identidad local regional y departamental necesaria para la formación integral de los educandos y así ponerlos en práctica en su diario vivir.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Reconocer los mecanismos de participación como elementos fundamentales en los sistemas democráticos.
- Establecer prácticas democráticas que permitan el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana.
- Orientar a los estudiantes entorno a la toma de decisiones colectivas y la importancia que estas tienen en y para la vida en sociedad.
- Posibilitar a los estudiantes para una formación autónoma, libre que le permita tomar decisiones de orden moral y ético.
- Implementar herramientas TIC para conocer y evaluar lo interiorizado y apropiado por los estudiantes a través de la ejecución de las actividades del proyecto y los temas tratados.
Area
Humanidades - Política
Edad
5-6 / 6-7 / 7-8 / 8-9 / 9-10
Duración
Sesión 1:
INDICADOR DE EVALUACION |
PARTICIPANTES |
FECHA |
||
---|---|---|---|---|
D |
M |
AA |
||
Participación, responsabilidad y apropiación del significado de cada estrofa, del himno nacional. |
Padres de familia, estudiantes y docente |
01-03-2013
08-03-2013
15-03-2013 |
Sesión 2:
Sentido de pertenencia estudiantil en los educandos |
Padres de familia, estudiantes y docente |
22-03-2013 |
Sesión 3:
Participación de los estudiantes y docentes para la apropiación y el derecho del voto |
Docente y estudiantes |
05-04-2013 |
Sesión 4:
Participación de docentes, directivo y estudiantes en la elaboración. |
Docente, estudiantes. |
03-05-2013 |
Sesión 5:
Importancia y apropiación del manual de convivencia. |
Participación de los estudiantes y docente. |
21-06-2013
28-06-2013 |
Sesión 6:
Apropiación de los estudiantes, sobre el himno Departamental. |
Docentes, estudiantes y padres |
12-07-2013
19-07-2013 |
Sesión 7:
Interés por investigar los estudiantes. |
Docentes y estudiantes. |
20-07-2013 |
Sesión 8:
El docente y los educandos resaltarán el valor del liderazgo. |
Docentes, estudiantes. |
29-11-2013 |
Herramientas
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Hoja de Cálculo
- Blogs
- Editor de imágenes (Photoshop
- etc)
- Fotografía/Video
- Scratch
Recursos
Hojas block, fotocopias, Cartulina, marcadores, Caja de colores prisma color
Capacitaciones, Películas, Videos, Cámara Fotográfica, Grabadora y celular.
Requisitos
MARCO REFERENCIAL
El presente proyecto se desarrolla luego de identificar la dificultad que presenta la comunidad educativa con el conocimiento e interpretación de símbolos patrios (Nacional, Departamental y Municipal), teniendo en cuenta que la metodología de educación flexible que estamos implementando actualmente en nuestras sedes educativas es del Modelo Escuela Nueva anexamos el himno “Escuela Nueva” y el verdadero manejo de valores como la responsabilidad, el respeto, la tolerancia y el liderazgo, en los comités de trabajo que están integrados por todos los estudiantes de cada sede educativa, como lo estipula la LEY 198/1995Izada de Bandera y colocación de símbolos patrios en establecimientos públicos educativos, decreto 1967/91 articulo n° 1 y 15, ley 12/1984 art N° 1 (estipula que los símbolos no deben ser modificados) de manera que la comunidad educativa tenga un acercamiento directo y vivencial al sentido de pertenencia institucional.
METODOLOGÍA
La metodología utilizada comienza con la adaptación del proyecto de desarrollo transversal del Centro Educativo Las Brisas en la estrategia de aprendizaje aplicando y adecuando las TIC, ya que trabajaremos diferentes actividades en distintas áreas del conocimiento pero encaminado a la participación ciudadana y humanidades.
Es un proceso de desarrollo transversal pues se aplica a los niñas y niñas de diferentes grados y diferentes edades, teniendo en cuenta el desarrollo cognitivo y corporal de cada grupo según el grado de capacidad y dificultad.
Actividades de Clase
Evaluación
Para evaluar se tendrá en cuenta los resultados de las actividades realizadas, su proceso de desarrollo, la participación y apropiación por parte de los estudiantes, la responsabilidad, la interacción con otras personas, la organización y la iniciativa de estas, como también los cambios o logros alcanzados.
Finalizada cada una de las actividades del proyecto de aula, se seguirá con el proceso de evaluación, la cual busca retroalimentar los resultados para aumentar la eficiencia de la aplicación, bajo los criterios de usabilidad y accesibilidad. Se busca que los estudiantes tengan facilidad de uso de la herramienta y fácil acceso a la información consultada, además se busca como objetivo principal analizar las estadísticas de los resultados con el fin de determinar cuáles candidatos resultaron electos.
Mediante la aplicación de herramientas TIC, los estudiantes recibieron las clases de una forma lúdica aprovechando los medios tecnológicos como el computador, grabadora, cámara y micrófono logrando la interacción positiva entre todos los estudiantes de diferentes edades.
Se logró concientizar a los alumnos y a la comunidad educativa la importancia de que a los jóvenes se les instruya acerca de los valores sociales y el reconocimiento de los derechos y deberes que nos da la constitución Colombiana.
Notas
Agradecimiento al Director Saúl Antonio López del Centro Educativo Las Brisas por su colaboración en la realización del proyecto.