Proyecto Ciencias Naturales Biología La Lombriz Feliz
La Lombriz Feliz
Publicado el 10 Marzo de 2009
Autor: Diana Carolina Urrea Martinez
Descripción
LA LOMBRIZ FELIZ
El proyecto la lombriz feliz consta de 4 etapas en las cuales se utilizan diferentes programas a los que se les da un uso especial para la adquisición, registro y publicación de información a cerca de la lombricultura, éste importante tema está dirigido a toda la comunidad educativa interesada en el manejo de residuos, cuidado de los suelos y producción de abono orgánico a partir del área de Ciencias Naturales y medio ambiente.
-
FASE
ACTIVIDADES
FASE 1
Crear y presentar una página Web con información organizada a cerca de la lombricultura
Diseño de mapas conceptuales en el programa EVE
FASE 2
Diseño de historietas en el programa Scratch
Experimentación, diseño y registro de observación en el programa Excel
FASE 3
Desarrollo de ejercicios en el programa Clic 3.0
FASE 4
Creación de perfiles en un portal educativo
Inscripción y desarrollo de un curso virtual de Lombricultura
Creación de blog
Â
Ficha técnica
Área:Ciencias Naturales
Asignatura:Biología
Edad: - No hay restriccion de edad
Duración:
Herramientas:
Audio
Blogs
Calendarios
Códigos QR
Fotografía
Imágenes
Notice: Undefined offset: 99 in /home/edutek/www/proyectos/gp/proyecto_new/ver.php on line 160

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Integrar el proyecto productivo con el uso de softwares educativos que permitan el manejo, exploración y publicación de información sobre la lombricultura por parte de los estudiantes y con la orientación de los docentes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-
Involucrar a los estudiantes en el manejo de los siguientes programas: excel, scratch, ,eve, cuentas de correo electrónico, creacion de perfiles en comunidades virtuales, blogs y páginas web
-
Elaborar diseños para observación, registro de datos y organización de información en los programas citados, basados en la temática de la Lombricultura.
-
Participar en comunidades virtuales que abran otro espacio de socialización para estudiantes y maestros
Recursos
SOFTWARE: EVE, SCRATCH, FRONTPAGE, CLIC 3.0,
PAGINAS WEB
www.youtube.com/watch?v=GHdOHbJHsXg
tusitio.tutopia.com/websites/lombricultura/index.htm
Grupo acción ambiental por colombia. www.yahoo.es
Requisitos
- Los estudiantes deben tener en cada uno de sus hogares material real de lombricultura para llevar a cabo el proyecto (lechos, lombrices, malla, alimento, etc.)
- Tener acceso a computadores e Internet
- Manejar la temática de lombricultura y redes e internet
Proceso
LA LOMBRIZ FELIZ
El proyecto la lombriz feliz consta de 4 etapas en las cuales se utilizan diferentes programas a los que se les da un uso especial para la adquisición, registro y publicación de información a cerca de la lombricultura, éste importante tema está dirigido a toda la comunidad educativa interesada en el manejo de residuos, cuidado de los suelos y producción de abono orgánico a partir del área de Ciencias Naturales y medio ambiente.
-
FASE
ACTIVIDADES
FASE 1
Crear y presentar una página Web con información organizada a cerca de la lombricultura
Diseño de mapas conceptuales en el programa EVE
FASE 2
Diseño de historietas en el programa Scratch
Experimentación, diseño y registro de observación en el programa Excel
FASE 3
Desarrollo de ejercicios en el programa Clic 3.0
FASE 4
Creación de perfiles en un portal educativo
Inscripción y desarrollo de un curso virtual de Lombricultura
Creación de blog
Â
Actividades Docente
- Presentar en una página Web creada por el docente información organizada acerca de la lombricultura con hipervínculos que le permitan al estudiante orientarse dentro de la red de internet y no desviarse hacia otros temas o portales no recomendados
- Orientar a los estudiantes en el diseño de mapas conceptuales en el programa EVE
- Orientar a los estudiantes en el diseño de historietas en el programa Scratch
- Orientar el diseño de plantillas para el registro de información acerca de las lombrices y su proceso dentro del proyecto productivo
- Diseño de actividades de evaluación en el programa Clic 3.0
- Orientacion de creacion de cuentas para participacion en foros y chat acerca del lombricultivo
- Inscripción y desarrollo un curso virtual de Lombricultivo
- Diseño de Blog acerca de proyecto productivo
Actividades Estudiante
- Visualización y exploración de contenido presentado en la página web y sus vínculos
- Diseño de mapas conceptuales en el programa EVE como producto de la lectura y visualizacion del contenido de las pá¡ginas web
- Creación de historietas en el programa Scratch a acerca de la vida y obra de las lombrices
- Creacion de plantillas de registro en le programa Excel y diligenciamiento con la información de su experiencia
- Desarrollo de los ejercicios de evaluación en el prograna Clic 3.0
- Creación de su cuenta en un portal educativo
- Participación en el curso virtual de Lombricultura
- Participacion en la creación del Blog
Evaluación
-
Realizar búsqueda y selección de información apropiada para la temática
-
Integrarse al grupo, generando ideas y actuando con respeto
-
Integrarse a comunidades virtuales y participar en salas de chat
-
Coherencia en los productos de cada uno de los programas utilizados
-
Compromiso en la realización de las tareas
Notas
.
Creditos
Proyecto Creado Por Diana Carolina Urrea Martinez Y Ana Dolores GutiÉRrez, I. E. D Juan JosÉ Neira Sede Guina
&Nbsp;- Utilizando A Eduteka.org

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.