Proyecto
Proyecto de Lecto-escritura.
Descripción
Fortalecer la lecto-escritura mediante un proyecto de aula que despierte su interés hacia la literatura (genero narrativo) siendo constructores de sus propio aprendizaje.
Objetivos
Analiza la incidencia que tiene el uso de las TICS.en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura y escritura de los estudiantes de 2°; 3°, 4° y 5° grado.
crear un espacio en el cual los estudiantes puedan tener contacto directo con todo tipo de texto e iniciar paulatinamente en la escritura de textos sencillos, para si trabajar y estimular el lenguaje comprensivo y expresivo en su forma oral y escrita.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
6-7 / 7-8 / 8-9 / 9-10 / 10-11 / 11-12
Duración
Sesión 1:
Sesiones: 10 Horas
Sesión 2:
Sesión 3:
Sesión 4:
Sesión 5:
Sesión 6:
Sesión 7:
Sesión 8:
Sesión 9:
Sesión 10:
Herramientas
- Sistema Operativo
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Organizadores Gráficos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Editor de páginas Web
- Fotografía/Video
- Otras
Recursos
Talento humano:
Docentes, estudiantes.
Físicos:
Instalaciones educativas, cronómetro.
Material didáctico:
Carteleras, copias, libros, grabadora, Cid, televisor, colores, marcadores, blocks
Recursos digitales: Vídeos, vídeo beam, página web,diapositivas powerpoint
Requisitos
.Sensibilizacion hacia el tema y exploración de saberes previos sobre el concepto de la comprensión lectora en donde sale explicar a los alumnos los temas a tratar y que técnicas implementaremos para la aplicación de este proyecto.
lecturas por palabras
trabalenguas
resúmenes sencillos
concurso de lecturas
creación de cuentos sencillos
Actividades de Clase
Evaluación
participación de los estudiantes en todas las actividades permitiendo asi la evaluación permanente de nuestra acción pedagogicas.dominio del tema, ejercicios académicos y comporta mentales, relación de contenidos en las diferentes situaciones.
Notas
.como enseño a leer y escribir editorial pax México
estándares básicos de competencias MEN
lengua castellana, lineamientos curriculares, editorial magisterio