Proyecto
Programa para el mejoramiento de la movilidad y orientacion para estudiantes con discapacidad visual
Descripción
La población estudiantil con discapacidad tienen derecho a un sano desarrollo dentro de los diferentes aspectos que afectan su calidad de vida.
Sus necesidades de movilidad e interacción son iguales a las de un estudiante que cuente con el uso de todos sus sentidos lo que lleva a una plena inclusión en las comunidades en las que conviva, sobre todo en el ámbito educativo.
Por esto es importante brindar a estos jóvenes las herramientas necesarias para poder desplazarse y orientarse de manera autónoma dentro y fuera de la institución educativa.
Es nuestra responsabilidad brindarles a estos estudiantes la seguridad y competencias necesarias para defenderse de manera exitosa en su día a día.
Objetivos
Objetivo General
Fomentar en el estudiante el uso adecuado de sus otros sentidos para permitirle utilizarlos como guia para su desplazamiento, orientación y movilidad.
Objetivos específicos
- Incentivar el uso de los sentidos mediante practicas que le permitan al estudiante un mejor desarrollo de estos.
- Mejorar el desenvolvimiento del estudiante mediante ejercicios prácticos de desplazamiento.
- Memorización de desplazamientos mediante recorridos mecanizados con la ayuda del docente.
Area
Educación Física - Deporte
Edad
9-10 / 10-11 / 11-12 / 12-13 / 13-14
Duración
Sesión 1:
1 semana
Sesión 2:
3 semanas
Sesión 3:
2 semanas
Sesión 4:
4 semanas
Sesión 5:
2 semanas
Sesión 6:
2 Semanas
Sesión 7:
4 semanas
Herramientas
- Procesador de Texto
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Otras
Recursos
.
Requisitos
Bastones guia, lazos, pelotas sonoras, vendas, aros, colchonetas, computador con programa microsoft word, programa JAWS.
Los siguientes instrumentos son opcionales por su alto costo pero si se tienen también pueden ser utilizados en los ejercicios:
Sensory 6
Mowat Sensor
Polaron
Bastón Laser
Actividades de Clase
Evaluación
La evaluación se realizara de manera demostrativa es decir, los estudiantes deberán ser capaces de realizar recorridos por la institución de manera independiente con la ayuda de su bastón, también deberán ser capaces de realizar movimientos y ejercicios básicos.
Notas
.