Proyecto
Uso de las TIC en el manejo de la informacion en estudios estadisticos con estudiantes de 6o del Colegio Distrital MarÃa Inmaculada
Descripción
Nombre de la Institución: Colegio Distrital María Inmaculada
Área: Matemática
Fecha: Septiembre 2013
Nombre del Proyecto: Uso de las TIC para el manejo de la información en estudios estadísticos con estudiantes de 6o del Colegio Distrital María Inmaculada.
Docentes: Maribel López Mozo, Mónica Pérez Mercado, Sofía Rodríguez Tamayo
En el Colegio Distrital María Inmaculada, el área de matemática ha encontrado la necesidad de mejorar el manejo y procesamiento de la información de estudios estadísticos con las estudiantes de sexto grado, por lo que se formula el siguiente interrogante ¿Qué herramientas Web serán útiles en en manejo de la información en estudios estadísticos? Para responder a ello se necesitan los conceptos básicos de estadística, manejo de tablas y diagramas estadísticos, uso de la Web 2.0, Número y estado de equipos electrónicos, estado de conectividad, software relacionados con el área. Además, es necesaria la capacitación a docentes en el uso de las TIC, entrenamiento de las estudiantes en el manejo de las herramientas Web, profundización en el dominio en el uso de las herramientas, trabajo colaborativo interno y externo a la institución con las distintas áreas del saber. Realizando un estudio a nivel de las posibles soluciones se encontró lo más viable para dar solución al interrogante era realizar un trabajo colaborativo interno y externo que enriquezca el proceso de investigación que se va a realizar.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Aplicar los conceptos básicos de estadística para la elaboración e interpretación de gráficas y de situaciones de variación y cambio para la comprensión de lo que ocurre en su entorno familiar y social utilizando herramientas Web.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Construir los conceptos básicos de Estadística (población, muestra y variables) basados en su propia experiencia, haciendo uso de las TIC.
- Elaborar tablas de distribución de frecuencias para variables discretas, haciendo uso de las TIC.
- Analizar tablas de distribución de frecuencias para variables discretas, haciendo uso de las TIC.
Area
Matemáticas - Estadística y Probabilidad
Edad
9-10 / 10-11 / 11-12 / 12-13
Duración
Sesión 1:
Dos (2) período de clase de 55 minutos cada uno
Sesión 2:
Dos (2) períodos de clases de 55 minutos cada uno.
Sesión 3:
Dos(2) períodos de clase de 55 minutos cada uno
Sesión 4:
Un (1) período de clases de 55 minutos
Sesión 5:
Un(1) período de clases de 55 minutos
Herramientas
- Sistema Operativo
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Hoja de Cálculo
- Base de Datos
- Organizadores Gráficos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Wiki
- Editor de imágenes (Photoshop
- etc)
- Editor de páginas Web
- Fotografía/Video
- Otras
Requisitos
Las siguientes son algunas de las herramientas informáticas que será aplicadas en el desarrollo del proyecto:
- e -encuesta.com: software libre para generar encuestas en línea y análisis de la información.
- encuestafacil.com: software para generar encuestas de forma fácil.
- cmap tool: sotfware libre que permite elaborar mapas conceptuales.
- educaplay: plataforma para crear actividades educativas de multimedia.
- Google drive: Es un servicio de alojamiento de archivo. Sirve para crear y compartir trabajos online
- word: Es un digitador de textos
- Excel: permite elaborar al usuario tablas y formatos que incluyan cálculos matemáticos. Así mismo Excel es útil para gestionar listas o base de datos ; es decir agrupar, ordenar, y filtrar la información.
- A tube catcher: software libre que permite descargar vídeos en distintos formatos.
- Edmodo: Es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los estudiantes y los docentes en un entorno cerrado y privado.
- facebook: red social
- Prezi:presentaciones en línea
- Moodle: plataforma de cursos virtuales
- Go Animate: editor de videos animados en línea
Actividades de Clase
Evaluación
.
Investigación de conceptos básicos |
No presentó investigación 1 punto |
Consultó sólo en libros de textos 2 puntos |
Consultó en libros y en sitios web 3 puntos |
Complementó consulta con otras herramientas web ?5 puntos |
Socialización de investigación |
No participa 1 punto |
Participa sólo con los conceptos manejados en el texto 2 puntos |
Participa voluntariamente con algunos conceptos propios 3 puntos |
Realiza su participación de manera excelente, relacionando y construyendo sus propios conceptos 5 puntos |
Elaboración de presentación |
No realizó su presentación 1 punto |
Hizo presentación con conceptos tomados de textos son aportes propios 2 puntos |
Hizo presentación agregándole algunos recursos que la enriquecen 3 puntos |
Utilizó para su presentación amplios recursos que enriquecen los conceptos construidos 5 puntos |
Elaboración de la encuesta |
No hizo la encuesta 1 punto |
Hizo encuesta que solicita información poco clara 2 puntos |
Hizo encuesta con preguntas claras y objetivas pero en cantidades insuficientes a lo establecido 3 puntos |
Hizo la encuesta cumpliendo con los requisitos establecidos con creatividad en el diseño 5 puntos |
Organización, tabulación y graficación de la información |
No hizo nada 1 punto |
Organizó los datos sin tabularlos, ni graficarlos ?2 puntos |
Organizó, tabuló y graficó con elementos sencillos 3 puntos |
Organizó, tabuló y graficó utilizando herramientas avanzadas 5 puntos |
Elaboración de la encuesta en línea |
No hizo la encuesta en línea 1 punto |
Hizo encuesta e línea que solicita información poco clara
2 puntos |
Hizo encuesta en línea con preguntas claras y objetivas pero en cantidades insuficientes a lo establecido 3 puntos |
Hizo la encuesta en línea cumpliendo con los requisitos establecidos con creatividad en el diseño 5 puntos |
Socialización del análisis de los resultados de la encuesta |
No socializó sus resultados 1 punto |
Sólo utilizó la información básica numérica 2 puntos |
Complementó la información numérica con comentarios propios 3 puntos |
Hizo inferencia a partir de resultados numéricos, dando conclusiones claras y precisas de la información obtenida 5 puntos |
Diseño del video |
No hizo el video 1 punto |
Hizo el vídeo utilizando la información básica numérica 2 puntos |
Hizo el video complementando la información numérica con comentarios propios 3 puntos |
Hizo el video haciendo inferencias a partir de resultados numéricos, dando conclusiones claras y precisas de la información obtenida 5 puntos |
Evaluación en línea |
No hizo la evaluación 1 punto |
Obtuvo resultados entre 10 y 49 % 2 puntos |
Obtuvo resultados entre 50 y 79% 3 puntos |
Obtuvo resultados entre 80 y 100% 5 puntos |
Notas
.