CONOCE E IDENTIFICA CLARAMENTE LAS FUNCIONES Y LOS COMPONENTES DEL COMPUTADOR
Descripción
El alumno debe identificar las diferentes partes o componentes del computador y conocer el funcionamiento de cada uno y su operatividad dentro del PC.
Reconocer la clasificación entre componentes de entrada, salida y proceso.
Identificar claramente a que corresponde la clasificación y ampliar el conocimiento respecto a todos los componentes existentes.
Area y Asignatura
Tecnología e Informática - Informática
Edad
- Entre 15-16 años
Herramientas
Objetivos
Identificar los diferentes componentes y periféricos del computador y la función que cumplen dentro de el..
Recursos
Recursos TIC :
Lecturas:
http://lilamateran2.blogspot.es/
YOUTUBE
http://bit.ly/11b9knh
http://bit.ly/Vu8Cjd
TABLON DE NOTAS
.
Requisitos
Requisitos:
Manejo básico del PC
Conocimiento del Software Tablón de notas
Internet
Conectividad
Manejo del Blog del área
Proceso
Definir Actividad 1
En una sesión de dos horas los alumnos asimilarán los conceptos respectos a los componentes del computador, realizarán consultas, revisarán imágenes en el Internet y realizarán el trabajo práctico como evidencia de aprendizaje
Duración
La actividad se realizará en una sesión de dos horasActividades Docente
Explicación del tema
Explicación sobre el software
Consultas en Internet de lecturas y vídeos
Actividades Estudiante
Asimilación de contenidos
Conocimiento de software
Realización de lecturas y análisis de vídeos
Evaluación
CATEGORÍA |
5 |
4 |
3 |
1-2 |
Gráficos: Claridad |
Los gráficos son todo en el enfoque y el contenido fácilmente visto e identificado a partir de 6 pies de distancia. |
La mayoría de los gráficos se encuentran en el enfoque y el contenido fácilmente visto e identificado a partir de 6 pies de distancia. |
La mayoría de los gráficos se encuentran en el enfoque y el contenido es fácilmente visto e identificado a partir de 4 pies de distancia. |
Muchos gráficos no son claras o son demasiado pequeños. |
Gráficos - originalidad |
Varios de los gráficos utilizados en el póster reflejan un excepcional grado de creatividad del estudiante en su creación y / o la pantalla. |
Uno o dos de los gráficos utilizados en el cartel refleja la creatividad del estudiante en su creación y / o la pantalla. |
Los gráficos son realizados por el alumno, sino que se basan en los diseños o ideas de los demás. |
No hay gráficos realizados por el estudiante están incluidos. |
Etiquetas |
Todos los artículos de importancia en el cartel están claramente identificados con etiquetas que se pueden leer por lo menos 3 pies de distancia. |
Casi todos los temas de importancia en el póster están claramente identificados con etiquetas que se pueden leer por lo menos 3 pies de distancia. |
Varios de los temas de importancia en el póster están claramente identificados con etiquetas que se pueden leer por lo menos 3 pies de distancia. |
Las etiquetas son demasiado pequeñas para ver o hay elementos importantes fueron etiquetados. |
Los Conocimientos adquiridos |
Estudiante puede con precisión contestar a todas las preguntas relacionadas con la información en el cartel y los procesos utilizados para crear el cartel. |
Estudiante puede con precisión contestar la mayoría de preguntas relacionadas con la información en el cartel y los procesos utilizados para crear el cartel. |
Estudiante puede con precisión contestar el 75% de las preguntas relacionadas con la información en el cartel y los procesos utilizados para crear el cartel. |
Estudiante parece tener conocimientos suficientes sobre los hechos o procesos utilizados en el cartel. |
Atractivo |
El cartel es excepcionalmente atractivo en términos de diseño, el diseño y la pulcritud. |
El cartel es atractivo en términos de diseño, presentación y pulcritud. |
El cartel es aceptablemente atractivo aunque puede ser un poco complicado. |
El cartel es distractingly sucio o muy mal diseñado.No es atractivo. |
.
Notas
Este proyecto, se realizo a través de la Asesoría de Juan Carlos López de Eduteka. Será aplicado en el Área de Informática de la Institución Educativa La Esperanza, en su Sede Magdalena Ortega de Nariño..
Créditos
Autor:
Proyecto creado por ROSALBA VALENCIA QUEJADA - a través de eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-08-01

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.