PROCESO DE DESARROLLO DE LA LENGUA ESCRITA
Descripción
.El proyecto proceso de desarrollo de la lengua escrita contiene orientaciones en el proceso escolar en niños y niñas de 5 y 6 años de edad con el fin de adoptar estrategias pedagógicas que despierten emociones y confianza en sí mismos a través de juegos, cuentos, historietas fabulas, películas, canciones, rondas, poemas, trabalenguas, coplas, adivinanzas, danzas y teatro actividades que apoyan la construcción comprensión y asimilación de la lengua materna empleando la Tic como herramienta de aprendizaje y adquisición de habilidades y destrezasArea y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Blogs
- Encuestas
- Escritura colaborativa
Objetivos
ž Determinar las estrategias que contribuyen emotivamente a un adecuado desarrollo de la lengua escrita en niños de transición a través de la utilización de recursos de digitales en los aspectos biológico, cognitivo, psicomotriz, socio afectivo y espiritual por medio de experiencias de socialización pedagógica y recreativa.
.Recursos
ž Es necesario contar para el desarrollo del proyecto del proyecto con conocimientos básicos en sistemas, como el manejo y función del ratón, el teclado y el monitor.
.Requisitos
.Proceso
.El proyecto proceso de desarrollo de la lengua escrita contiene orientaciones en el proceso escolar en niños y niñas de 5 y 6 años de edad con el fin de adoptar estrategias pedagógicas que despierten emociones y confianza en sí mismos a través de juegos, cuentos, historietas fabulas, películas, canciones, rondas, poemas, trabalenguas, coplas, adivinanzas, danzas y teatro actividades que apoyan la construcción comprensión y asimilación de la lengua materna empleando la Tic como herramienta de aprendizaje y adquisición de habilidades y destrezasDuración
Actividades Docente
El desempeño del docente en todo momento debe estar enmarcado por:
Orientar, Motivar, Corregir
Realizar trabajos interactuado con el estudiante
Plantear estrategias motivantes hacia el estudiante
Despertar el interés y descubrir las necesidades del entorno del estudiante
Mantener una evaluación constante
.Actividades Estudiante
El desempeño del estudiante en este proyecto de aula se debe caracterizar por:
Su crecimiento que debe ser armónico y equilibrado aspectos que facilitan la motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lecto-escritura.
El desarrollo de la creatividad, habilidades y destrezas propias de la edad, como también de su capacidad de aprendizaje.
Asimilar la ubicación espacio-temporal.
Despertar la curiosidad para observar, explorar y cuidar el medio natural.
Participar en actividades lúdicas con otros niños
.Evaluación
.Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Luz Amanda Pardo Morales - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-04-21

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.