LEYENDO Y ESCRIBIENDO CON LAS TIC EN EL ITOS DE ANOLAIMA
Descripción
Teniendo en cuenta que un gran número de estudiantes de primaria presenta dificultades en la adquisición y desarrollo de habilidades en el manejo de la lecto-escritura, lo cual repercute en forma negativa en el rendimiento académico en las diferentes áreas del saber. Debido a estas dificultades y al poco interés en el desarrollo de hábitos de la lecto-escritura, con métodos tradicionales; se busca con este proyecto incentivar en los estudiantes de forma lúdica y didáctica estos hábitos, utilizando las TIC siendo esta una alternativa novedosa y muy llamativa para los educandos. Gracias al programa de Computadores para Educar y a la capacitación realizada a los docentes se ha facilitado el acceso a las nuevos TIC lo cual nos ha permitido explorar, innovar y desarrollar nuevas estrategias en busca del mejoramiento de la calidad educativa en nuestras instituciones.
Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Diagramas causa efecto
- Diagramas de flujo - proceso
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Herramientas: tomar apuntes en clase
- Hojas de cálculo
Objetivos
OBJETIVO GENERAL: Utilizar con los estudiantes, nuevas estrategias metodológicas basadas en las nuevas tecnologías facilitándoles herramientas, en la adquisición y desarrollo de habilidades en lecto-escritura. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Recursos
- Sala de Informática
- Equipos actualizados.
- Apoyo de Computadores para Educar.
- Estudiantes.
- Comunidad Educativa (Asociación de padres, directivas, Secretaria de aeducación)
- Currículo y Planes de Estudio.
- Proyecto Institucional del area de Castellano "ENCUENTATE CON LA LECTURA".
- Programa de Apoyo de la Secretaria de Educacaión FACE.
- PEI.
- Grabadora de video.
Requisitos
Los requisitos necesarios son:
1. Capacitar a los docentes en el menejo de Software educativos que se van a utilizar en el proyecto, en este caso Scratch. Eve y Clic.
2. Equipos que au configuración soporten los Software.
3. Formar a los estudiantes en el manejo de los softwares (Scratch, Eve y Clic) y manejo de Internet para que refuerzen en su tiempo libre las habilidades que se pretender despertar.
4. Reforzar e implementar la elaboración de textos en el área de Castellano, utilizando los procesadores de texto (Wordpad, Word, Power point).
5. Interdisplinariedad del proyecto en las diferentes Areas del Conocimiento, significando la socialización con todos los entes Educativos en la Institución.
6. Mantenimiento y actualización períodico de los Equipos.
7. Docentes conconocimiento e informatica.
Proceso
Duración
Actividades Docente
Actividades Estudiante
Evaluación
A. Creacion de las historias de vida en el Procesador de Texto (WodPad, Word)
B. Presentar las situaciones a traves de PowerPoint.
C. Animar sus experiencias sea para cambiarlas o reafirmarlas a traves de Scratch.
D. Mostar su Arbol Genealogio.
E. Compara los resultados obtenidos con las estudiantes de la Zona Urbana y la Zona Rural.
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por EDWIN OVALLE PINEDA - utilizando a eduteka.org
El Instituto tecnico olga Santamaria en la sede Simon Bolivar, arganizo su trabajo para este proyecto, contando con la colaboración de los docentes:
Edwin Ovalle Pineda.
Aurora Marin Maldonado.
Janeth cifuentes.
Tomas Sanchez.
Jaime salgado.
Helsy Herrera.
Zulma Garcia.
Cristina Rojas.
Dora Rivera.
Marcela
Leydi Lopez
La colaboracion del Formador:
Julian Zubieta del Convenio Uniersidad Pedagogica Nacional y CPE.
Fecha de publicación: 2009-01-19

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.