EXPLORANDO E INTERACTUANDO MI SEXUALIDAD CON LAS TIC.
Descripción
Al interior de nuestra sociedad se ha generado cierto rezago hacia el tratamiento de los temas de sexualidad, lo cual se ve infundado desde el seno del núcleo familiar, he incluso en los círculos académicos y sociales, lo que ha ocasionado que se pierda la ética, moral y responsabilidad al momento de inducir los principales riesgos y vulnerabilidades respecto a esta temática hacia nuestros niños; de esta manera, surge la necesidad de romper con los tabús y paradigmas que se desarrollan en torno a la sexualidad y demás temas transversales, como lo son las enfermedades de transmisión sexual y los métodos de planificación, con el propósito de vincular de manera integral a los estudiantes a esta clase de tópicos de gran relevancia y controversia.
De esta manera, el papel del docente será funcionar como guía en el tratamiento de los temas de sexualidad donde los estudiantes de manera colectiva y particular experimentaran sobre las distintas partes del cuerpo, identifiquen su funcionalidad y reconozcan las problemáticas que giran en torno al tema.
Area y Asignatura
Humanidades - Tecnología
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Diagramas causa efecto
- Infografías
Objetivos
GENERAL:
Incentivar a los estudiantes a experimentar y reconocer su sexualidad y su desarrollo corporal de manera responsable e integral.
ESPECIFICOS:
Ø Fomentar el desarrollo y análisis de la sexualidad desde una óptica ética y moral.
Ø Identificar las partes de reproducción sexual de nuestro cuerpo y sus funciones.
Sensibilizar sobre las enfermedades de transmisión sexual y los métodos de planificación.
Recursos
Material didáctico:
Rompecabezas, videos, fichas didácticas, loterías, carteleras.
TIC:
Computadores, sitios web, Proyectos de Ley
Ley General de Educación,
Google, youtube, facebook, movie maker, en tic confio.
Requisitos
.Proceso
Al interior de nuestra sociedad se ha generado cierto rezago hacia el tratamiento de los temas de sexualidad, lo cual se ve infundado desde el seno del núcleo familiar, he incluso en los círculos académicos y sociales, lo que ha ocasionado que se pierda la ética, moral y responsabilidad al momento de inducir los principales riesgos y vulnerabilidades respecto a esta temática hacia nuestros niños; de esta manera, surge la necesidad de romper con los tabús y paradigmas que se desarrollan en torno a la sexualidad y demás temas transversales, como lo son las enfermedades de transmisión sexual y los métodos de planificación, con el propósito de vincular de manera integral a los estudiantes a esta clase de tópicos de gran relevancia y controversia.
De esta manera, el papel del docente será funcionar como guía en el tratamiento de los temas de sexualidad donde los estudiantes de manera colectiva y particular experimentaran sobre las distintas partes del cuerpo, identifiquen su funcionalidad y reconozcan las problemáticas que giran en torno al tema.
Duración
Actividades Docente
.Actividades Estudiante
El método que se aplicara al desarrollo de las actividades propuestas será el activo, ya que es aquí donde el estudiante es el encargado de dirigir su propio conocimiento y de interactuar con el medio que lo rodea.
Evaluación
La evaluación se realizara de forma continua y permanente, donde se aplique al término de cada actividad la Autoevaluación, Cohevaluación, Heteroevaluación. Para garantizar la adquisición del aprendizaje en los estudiantes.
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Virginia Anzola - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-04-17

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.