logo eduetka

Proyecto

PROYECTO DE FIN DE CURSO PARA EL MODULO DE OTL DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL.

Descripción

.

El objetivo que me planteo como profesor en este proyecto es capacitar al alumno no solo en lo que especifica la capacidad terminal, sino en el uso de las comunidades virtuales e integrar estas en el proceso de enseñanza –aprendizaje ya que implican el desarrollo del aprendizaje activo, significativo y funcional. Al tiempo que permiten que la retroalimentación al alumno sea más efectivo. La plataforma a usar por mi parte será EDMODO.

Area y Asignatura

Tecnología e Informática -

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Blogs
  • Calendarios

Objetivos

.

Capacidad terminal a desarrollar por el alumno.

· Diseñar y evaluar proyectos de ocio y tiempo libre, programando y adecuando su desarrollo al colectivo de destino y al contexto de intervención.

Objetivo general

  • Elaboración de un proyecto de intervención en OTL en colaboración tres compañeros del curso.

Objetivos específicos

  • Conocer las diferentes partes de un proyecto y ponerlo en marcha.
  • Analizar las conclusiones del proyecto de intervención.
  • Reflexionar y analizar el perfil del ASC
  • Desarrollar capacidades y competencias para el trabajo en grupo.

Recursos

.

La metodología es participativa, no directiva, centrada en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje , individualizada al atender a la diversidad de intereses del alumnado,

Fundamentada bajo parametros de Investigación –Acción –Participación , aplicando técnicas de educación no formal, y de aprendizaje cooperativo. Usando como recurso básico las TIC´S en especial la plataforma educativa EDMODO. El idioma a usar será el castellano.

Requisitos

.

Proceso

.

El objetivo que me planteo como profesor en este proyecto es capacitar al alumno no solo en lo que especifica la capacidad terminal, sino en el uso de las comunidades virtuales e integrar estas en el proceso de enseñanza –aprendizaje ya que implican el desarrollo del aprendizaje activo, significativo y funcional. Al tiempo que permiten que la retroalimentación al alumno sea más efectivo. La plataforma a usar por mi parte será EDMODO.

Duración

Actividades Docente

.

Actividades de enseñanza-aprendizaje del profesor

· Aportar la documentación teórica necesaria por medio de la plataforma educativa EDMODO, presentación de la unidad de trabajo.

· Coordinación de las conclusiones del debate en gran grupo en la plataforma virtual.

· Supervisión del trabajo en pequeño grupo del proyecto por medio de la plataforma virtual.

· Facilitar información de la FCT por medio de la plataforma virtual.

· Análisis de las conclusiones./ evaluación y feed-back de la información por este mismo medio.

Actividades Estudiante

.

Actividades de enseñanza-aprendizaje del alumnado

· Elaborar en pequeño grupo un proyecto de intervención en OTL siguiendo el proceso de análisis, diagnóstico, planificación desarrollo y ejecución, propuesto a lo largo del curso. Puesta en común en gran grupo por medio de la plataforma virtual EDMODO

· Conclusión del proyecto de intervención en OTL realizado a nivel individual a lo largo del curso. Análisis y feed-back profesor – alumno por medio de la plataforma virtual EDMODO

· Preparación y orientaciones para la FCT. En la plataforma virtual

· Reflexión sobre el perfil profesional del animador sociocultural puesta en común en gran grupo, Recopilación de las conclusiones en la plataforma virtual.

· Tener en cuenta en el Proyecto la prevención en Riesgos laborales.

Evaluación

.

Instrumentos para llevar a cabo la evaluación.

Grupal:

Puesta en común de la elaboración del proyecto de intervención en OTL. Reflexión del perfil del ASC , comprobar que se ha tenido en cuenta en el proyecto la prevención de Riesgo Laborales.

Del Alumno:

Diario de aula, registro de observación, entrevista, etc. Copia de todo ello será recogido en la plataforma virtual.

Colaboración e implicación por parte de este.

Elaborar un proyecto de intervención en OTL. Conclusiones de dicho proyecto. Recogido en la plataforma virtual

Análisis y feed-back profesor - alumno por medio de la plataforma virtual y una matriz de evaluación

Del proceso de E-A

Criterios de evaluación para el profesor y el proceso E-A

Metodología utilizada es la adecuada en el proceso, a partir de una matriz de evaluación.

Indicadores de Evaluación

· Adecuación de la metodología utilizada.

· Adecuación de los recursos, técnicas y herramientas utilizadas.

· Grado de eficacia y eficiencia de los objetivos planteados.

Del Alumno

Criterios de Evaluación.

· El alumno elabora un proyecto de animación de OTL siguiendo todas las fases:diagnóstico de necesidades y recursos, conocimiento crítico y utilización de técnicas, programación, evaluación del proyecto (adecuación al colectivo y contexto), organización, dinamización y ejecución. Se atiene a principios y la metodología de la Educación en el Tiempo libre. Organiza y dinamiza actividades de animación de OTL. Analiza y expone las características y funciones del perfil profesional del animador. Observa y aplica medidas preventivas, evita y prevé riesgos, preservando la salud en el proyecto, intervenciones y actividades.

Indicadores de evaluación

· Elabora un proyecto de animación OTL siguiendo todos los procesos.

· Prepara y dinamiza actividades de animación OTL

· Analiza y expone conocimientos del perfil profesional en animación OTL

· Aplica medidas de prevención de riesgos laborales.

Notas

.

Créditos

Autor: Proyecto creado por Carlos luis Sánchez Arroyo - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-04-16
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.