Geogebra en el aula
Descripción
.Marco teórico
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tienen como característica que la información que allí se devela no esta condicionada por el tiempo o las distancias, es por ello que su inclusión al aula es necesaria debido a que beneficia a nivel intuitivo a los niños y jóvenes de nuestra época, los cuales encuentran en estos medios un desarrollo comunicativo que expresan a través de medios virtuales, que para ellos son tan habituales como caminar.
La presencia constante de los medios de comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. En la vida diaria su uso es más que habitual, prácticamente todas las instituciones culturales como museos, exposiciones y bibliotecas utilizan asiduamente estas tecnologías para difundir sus materiales a través de la inevitable páginas web, o por medio de vídeos, dvd`s interactivos, u otros medios con objeto de tener más aceptación y divulgación entre toda la población. En el orden de ideas seria contradictorio que la educación vista como la formación de individuos a una sociedad, no forme según lo requerimientos actuales de la misma sociedad.
Area y Asignatura
Matemáticas - Geometría
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
- Entre 15-16 años
- Entre 17 y mas de 17 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Códigos QR
- Fotografía
Objetivos
.Recursos
.
Requisitos
.Proceso
.Marco teórico
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tienen como característica que la información que allí se devela no esta condicionada por el tiempo o las distancias, es por ello que su inclusión al aula es necesaria debido a que beneficia a nivel intuitivo a los niños y jóvenes de nuestra época, los cuales encuentran en estos medios un desarrollo comunicativo que expresan a través de medios virtuales, que para ellos son tan habituales como caminar.
La presencia constante de los medios de comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. En la vida diaria su uso es más que habitual, prácticamente todas las instituciones culturales como museos, exposiciones y bibliotecas utilizan asiduamente estas tecnologías para difundir sus materiales a través de la inevitable páginas web, o por medio de vídeos, dvd`s interactivos, u otros medios con objeto de tener más aceptación y divulgación entre toda la población. En el orden de ideas seria contradictorio que la educación vista como la formación de individuos a una sociedad, no forme según lo requerimientos actuales de la misma sociedad.
Duración
Actividades Docente
.Actividades Estudiante
.Evaluación
.Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por CENT EDUC DIST COLSUBSIDIO SAN VICENTE - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-04-15

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.