UN MUNDO LECTOR
Descripción
Este proyecto está basado en las necesidades básicas de aprendizaje en la lectoescritura de los niños de grados 1 y 2 de la Sede San Roque, y se quiere enfatizar en el uso de la lúdica y la tecnología como herramienta mediatica en el progreso de los niños.Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Encuestas
- Escritura colaborativa
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Presentar a los estudiantes llamando en ellos la atención y despertando el amor por aprender a escribir y a leer perfectamente, de una forma satisfactoria.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
· Aclarar las dudas de los estudiantes que tienen entre algunas letras como la d y la b, la b y d.
· Motivar a los estudiantes por la lecto-escritura llevándoles cuentos para leer y que ellos digiten un nuevo final.
· Desarrollar el interés del niño por la lecto-escritura por medio de concursos de ortografía.
· Concientizar a los estudiantes a trabajar una excelente debido a que lo estamos utilizando constantemente en nuestro diario vivir.
Cultivar en los estudiantes un buen interés por la lectura y la escrituraRecursos
Recursos humanos: docente, estudiantes, padres de familia.
Recursos locativos: aula de clases, aula de sistemas, patio de juegos.
Recursos tecnológicos: computadores, teléfono celular, cámara fotográfica, memoria USB.
Requisitos
.Proceso
Este proyecto está basado en las necesidades básicas de aprendizaje en la lectoescritura de los niños de grados 1 y 2 de la Sede San Roque, y se quiere enfatizar en el uso de la lúdica y la tecnología como herramienta mediatica en el progreso de los niños.Duración
Actividades Docente
.Actividades Estudiante
.Evaluación
.Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Brandon Stick Guerrero Marín - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-03-14

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.