PROYECTO DE AULA incorporando las tic para mejorar en los estudiantes el aprendizaje de las ciencias naturales haciendo énfasis en las plantas medicinales de la región
Descripción
Hemos decidido complementar la formación de nuestros estudiantes desde una perspectiva productiva, utilizando nuestro contexto y nuestra tradición oral como herramienta constructora de saberes y mirando el alto grado de competitividad, utilizando la tecnología como herramienta de construcción y difusión. Además el aprendiz debe reconocer e identificar mediante la observación y la implementación de buenas prácticas ambientales, permitiendo así que su actividad contribuya al mejoramiento de su entorno.
El empleo de las plantas medicinales con fines curativos es una práctica que se ha utilizado desde tiempo inmemorial. Durante mucho tiempo los remedios naturales, y sobre todo las plantas medicinales, fueron el principal e incluso el único recurso de que disponían los médicos. Esto hizo que se profundizara en el conocimiento de las especies vegetales que posee propiedades medicinales y ampliar su experiencia en el empleo de los productos que de ellas de extraen. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han sido reconocidas como recursos innovadores que permiten diseñar un conjunto de estrategias en las prácticas docentes, capaces de producir una verdadera revolución educativa en general y en la enseñanza de las Ciencias Naturales en particular, en el marco de una revolución social que provocan estas tecnologías y que hoy en los ámbitos académicos no se discute. Su presencia en la educación se percibe por un lado en la incorporación en los planes de estudio de espacios curriculares específicos como “computación” e “informática”, y por otro, en el uso de estas tecnologías como herramienta (eje transversal), en el resto de las asignaturas del plan de estudio. Esta presencia de las TIC en el universo de disciplinas que componen un plan de estudios, introduce nuevas metodologías en la educación en general y en la educación científica, en particular.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Fotografía
- Mapas Conceptuales
Objetivos
2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL
Motivar a los estudiantes en el estudio de las ciencias naturales a través del conocimiento de las plantas medicinales siembra, conservación y utilización, mediante el trabajo de campo y aula con el apoyo de las tecnologías.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Crear conciencia en los estudiantes sobre la necesidad de conservar la cultura en el uso de las plantas medicinales y los beneficios que nos proporcionan. Describir el uso de las plantas medicinales. Identificar las plantas que se utilizan en la región para cada enfermedad, para la construcción del herbario virtual. Recopilar información con personas de la comunidad sobre las plantas medicinales, creando un recetario virtual. Emplear la producción de cuentos, poesías, sopas de letras, versos, frases para divulgar los resultados obtenidos de investigaciones a cerca de las plantas medicinales de nuestras comunidades utilizando como herramienta las tics Implementar en el proceso educativo el uso de las tics.
Recursos
Equipos de educación
Requisitos
.Proceso
Hemos decidido complementar la formación de nuestros estudiantes desde una perspectiva productiva, utilizando nuestro contexto y nuestra tradición oral como herramienta constructora de saberes y mirando el alto grado de competitividad, utilizando la tecnología como herramienta de construcción y difusión. Además el aprendiz debe reconocer e identificar mediante la observación y la implementación de buenas prácticas ambientales, permitiendo así que su actividad contribuya al mejoramiento de su entorno.
El empleo de las plantas medicinales con fines curativos es una práctica que se ha utilizado desde tiempo inmemorial. Durante mucho tiempo los remedios naturales, y sobre todo las plantas medicinales, fueron el principal e incluso el único recurso de que disponían los médicos. Esto hizo que se profundizara en el conocimiento de las especies vegetales que posee propiedades medicinales y ampliar su experiencia en el empleo de los productos que de ellas de extraen. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han sido reconocidas como recursos innovadores que permiten diseñar un conjunto de estrategias en las prácticas docentes, capaces de producir una verdadera revolución educativa en general y en la enseñanza de las Ciencias Naturales en particular, en el marco de una revolución social que provocan estas tecnologías y que hoy en los ámbitos académicos no se discute. Su presencia en la educación se percibe por un lado en la incorporación en los planes de estudio de espacios curriculares específicos como “computación” e “informática”, y por otro, en el uso de estas tecnologías como herramienta (eje transversal), en el resto de las asignaturas del plan de estudio. Esta presencia de las TIC en el universo de disciplinas que componen un plan de estudios, introduce nuevas metodologías en la educación en general y en la educación científica, en particular.
Duración
Actividades Docente
Guía el proceso de aprendizjaeActividades Estudiante
Genera nuevos conocimientos.Evaluación
.Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por DORA PATRICIA GUAPACHA DIAZ - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-02-25

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.