LAS TIC EN LA HUERTA ESCOLAR EN LA SEDE ALTO DE CHAPA MUNICIPIO EL PEÑON
Descripción
Nace ante la necesidad de evidenciar la forma de alimentarse saludablemente y a bajo costo, optimizando los recursos del medio y a la vez como una alternativa para integrar saberes de otras áreas como lo son matemáticas, español ingles, ciencias naturales y en especial la de tecnología e informática donde se busca que el estudiante se apropie de la información y los conocimientos adquiridos y los evidencie a través de las TIC en la búsqueda de información, consultas, realice exposiciones.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Fotografía
Objetivos
.OBJETIVOS:
GENERAL
Realizar procesos de capacitación y adecuación de las TIC en la comunidad educativa de la Escuela Alto de Chapa a través de la huerta escolar.
ESPECÍFICOS
- Sensibilizar a la comunidad educativa y en especial a los estudiantes la importancia de cultivar productos orgánicos nutritivos y a muy bajo costo.
- Despertar en los estudiantes el interés por investigar y consultar en diferentes medios de información temas sobre el manejo de determinadas plantas y sus cuidados.
- Aprovechar las tics como herramienta practica en la búsqueda de nuevos cultivos en la zona.
- Fomentar un aprendizaje significativo en los estudiantes mediante el uso de las tics para solucionar dificultades académicas que se presentan en la sede.
- Desarrollar herramientas informáticas que permiten dar a conocer a otras instituciones educativas el desarrollo de este proyecto
Recursos
METODOLOGÍA
Las actividades del huerto favorecen el desarrollo de una metodología activa que está basada en el aprendizaje constructivo y la enseñanza explicativa. De esta manera los estudiantes estarán capacitados para comprender las relaciones con el medio al cual pertenecen y dar respuestas de forma activa, participativa y reflexiva a los problemas de su ámbito más próximo.
El aprendizaje constructivo que se basa en tener en cuenta que cuando el estudiante aprende un contenido no lo hace a partir de la nada, sino a partir de unas ideas y representaciones previas.
De esta manera, el estudiante edifica su conocimiento desde la realidad propia de la cual hace parte, el entorno rural, nivel de desarrollo conceptual y las emociones y experiencias que extrae del mundo que le envuelve.
.
Requisitos
.Proceso
Nace ante la necesidad de evidenciar la forma de alimentarse saludablemente y a bajo costo, optimizando los recursos del medio y a la vez como una alternativa para integrar saberes de otras áreas como lo son matemáticas, español ingles, ciencias naturales y en especial la de tecnología e informática donde se busca que el estudiante se apropie de la información y los conocimientos adquiridos y los evidencie a través de las TIC en la búsqueda de información, consultas, realice exposiciones.
Duración
Actividades Estudiante
Todos los grados desde 1 hasta 5 de primariaEvaluación
.Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por OLGA JANETH GALVIS RODRIGUEZ - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-02-24

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.