logo eduetka

Proyecto

Aprendiendo la clasificación de los seres vivos con las TIC´s

Descripción

El objetivo del proyecto de aula es emplear las TIC´s en el diseño e implementación de estrategias didácticas que permitan a  los estudiantes 2° y 3° de primaria -sede educativa rural Pipiral- la apropiación de conceptos sobre la clasificación de los seres vivos principalmente los pertenecientes a la flora y la fauna, asi como promover el desarrollo competencias científicas  básicas. 

De lo anterior surge una pregunta de corte investigativo para el diseño e implementación del proyecto: 

¿Cómo utilizar las TIC´s para generar mayor comprensión en los estudiantes de 2° y 3° de primaria de la sede educativa Pipiral, sobre los tipos de seres vivos presentes en el entorno de la escuela, así como el desarrollo de competencias científicas básicas?

Area y Asignatura

Ciencias Naturales - Biología

Edad

  • Entre 9-10 años
  • Entre 11-12 años
  • Entre 13-14 años

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Fotografía
  • Infografías

Objetivos

  • Indagar sobre los conocimientos que poseen los estudiantes acerca de los tipos de seres vivos principalmente los pertenecientes a la flora y la fauna, presentes en su entorno natural.
  • Utilizar las herramientas tecnológicas disponibles en la sede educativa, para recopilar información acerca del contenido temático, y el diseño del proyecto aula.
  • Diseñar instrumentos (haciendo uso de las TIC´s) que les permitan a los estudiantes observar y registrar los tipos de seres vivos presentes en el entorno de la escuela.
  • Diseñar e implementar estrategias que permitan evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de forma lúdica y haciendo uso de las TIC´s.

 

 


Recursos

Para la implementación del proyecto se emplean los siguientes recursos:

  • Computadores 
  • Internet 
  • Video beam 
  • Cámara fotográfica 
  • Herramientas ofimáticas 
  • Recursos audiovisuales 
  • Zonas verdes 

Requisitos

.

Proceso

El objetivo del proyecto de aula es emplear las TIC´s en el diseño e implementación de estrategias didácticas que permitan a  los estudiantes 2° y 3° de primaria -sede educativa rural Pipiral- la apropiación de conceptos sobre la clasificación de los seres vivos principalmente los pertenecientes a la flora y la fauna, asi como promover el desarrollo competencias científicas  básicas. 

De lo anterior surge una pregunta de corte investigativo para el diseño e implementación del proyecto: 

¿Cómo utilizar las TIC´s para generar mayor comprensión en los estudiantes de 2° y 3° de primaria de la sede educativa Pipiral, sobre los tipos de seres vivos presentes en el entorno de la escuela, así como el desarrollo de competencias científicas básicas?

Duración

Actividades Docente

  • Motivar a los estudiantes sobre la observación e indagación de los seres vivos presentes en su entorno natural, principalmente fauna y flora. 
  • Planear salidas de campo en las cuales los estudiantes  identifiquen los grupos de seres vivos presentes en el entorno de acuerdo a las semejanzas y diferencias existentes entre ellos. 
  • Orientar a los estudiantes en la navegación del recurso digital ofrecido por la página web skool.es, en la cual encontraran una clasificación sintetizada de los seres vivos y la posibilidad de aprender intaractuando con el recurso
  • Programas la proyección de videos o películas en las cuales se puedan identificar los seres vivos que habitan en los diferentes ecositemas (terrestre, acuático y aéreo)
  • Realizar un registro fotogáfico  de las actividadesque sirva como insumo en la creación de un blog.  

Actividades Estudiante

  • Observar atentamente en las salidas de campo los seres vivos (fauna y flora) presentes en su entorno y dibujar sus hallazgos en programas como paint o tux paint.
  • Resolver las actividades planteadas en el recurso digital propuesto por el docente 
  • Diferenciar la fauna de la flora
  • Indagar patrones comunes en los seres vivos que permiten su clasificación.  
  • Identificar tipos de seres vivos que habitan en los ecosistemas aéreo, terrestre y acuático

Evaluación

La evaluación comprende varias actividades, por ejemplo:
-Preguntas problematizadoras generadas por el docente a partir de los contenidos estudiados. 
-En pequeños grupos de trabajo elaborar en paint o tux paint un ecosistema que contenga varios de los tipos de seres vivos trabajados, señalando las caracteristicas comunes en cada uno de ellos
-Responder de manera individual el test de la página web trabajada. 

Notas

http://www.skoool.es/content/science/variation/index.html 

Créditos

Autor: Proyecto creado por Edwar Murillo Machado - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-01-17
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.