Proyecto
CAMPAÑA DE HIGIENE PERSONAL EN ESTUDIANTES - 29897
Descripción
Se ha notado que en los estudiantes de la sede Nuevo Siglo de Garbado existe un desespero, incomodidad y el cabello de los alumnos y alumnas no poseen el mejor corte, el mejor aseo. Lo mismo que las uñas de las manos y los pies, al igual que la dentadura posee un color amarillento. Se descubrió que los niños y niñas tienen en su mayoría piojos y liendres, las uñas sucias, el cabello desarreglado y maltratado, sin peinarse muy bien.
Se pretende que los niños y niñas de esta sede, adquieran un hábito de higiene personal y mucho cuidado con la salud de su propio cuerpo, que desde las autoridades familiares hasta la gubernamentales propicien el medio de atención al cuidado de estos estudiantes, para que de tal manera puedan recibir unas buenas orientaciones pedagógicas sin tener ningún contratiempo y desespero en clase. Se entrevistarán a sus padres y se indagará por las razones de esta causa.
Objetivos
Objetivos (General y específicos): GENERAL: Fomentar a Través de las TICs una buena higiene personal en los estudiantes de la sede Nuevo Siglo de Garbado.
ESPECIFICOS:
ü Reconocer la importancia de la Higiene personal como medio de obtención de vida saludable.
ü Institucionalizar la campaña de higiene personal, como mecanismo de solución al desaseo personal de los estudiantes de la sede en mención.
Publicar a través de un Blog educativo y la página de la sede principal de la escuela una edición de noticiero infantil y otras páginas web los hallazgos encontrados al resto de la población académica, a las autoridades municipales y a los padres de familia.Area
Ciencias Naturales - Biología
Edad
7-8 / 8-9 / 9-10
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Internet - Información
- Manejo de teclado
- Blogs
- Fotografía/Video
Recursos
Lista de recursos y herramientas TIC Implementadas (herramientas offline y online):
Implementación de las herramientas del Office Windows:
ü MICROSOFT POWER POINT;
ü MICROSOFT WORD
Herramientas digitales: Cámaras de video y fotografía, computadores, videobeam, otros.
Medios de Recopilación de datos:
ü EN TIC CONFIO;
ü http://es.wikipedia.org/wiki/Phthiraptera
ü http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/headlice.html
ü
http://unicef.org.co/escueladecalidad/escueladecalidad.pdf
Medios de publicación:
http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.guatevoluntaria.org/uploads/activity/c58d22aab5925dd2d931ca90bf868a0c0007fRequisitos
Integración de las TIC: En el desarrollo de la propuesta, los docentes en sus conocimientos en TIC, orientarán y pondrán a disposición de los estudiantes las herramientas tecnológicas disponibles en la sede como son: los computadores, el acceso a internet, los PC, el videobeam, otros como el Blog de la sede para sus respectivas consultas y publicaciones a cerca del tema tratado, lo que proporciona el conocimientos y las pautas para trabajar online y offline.
Aportes:
Protege integralmente la salud de niños y niñas, pues sin salud no pueden disfrutar Ninguno de sus demás derechos. Por eso, fomenta en niñas, niños y familias hábitos de vida saludables; coordina con el sector salud para garantizar que se tenga un adecuado seguimiento nutricional y de salud oral, auditiva, visual y motora, además de acceso a servicios integrales de salud; brinda servicio de restaurante escolar y vela porque sus instalaciones tengan buenas condiciones higiénicas y de seguridad: luz, Aire, agua, unidades sanitarias y disposición de desechos.
Aporte tomado de: Unicef.org.co
Actividades de Clase
Evaluación
.
Notas
.