Proyecto
CONOZCO CUIDO Y RESPETO MI CUERPO
Descripción
Los estudiantes de básica primaria del centro educativo i.e el deseo sede santa fe , cuyas edades oscilan entre las 5 a 12 años, con características muy comunes a su edad. en diversas actividades desarrolladas en el aula de clases y en la institución se han detectado una serie de inquietudes, curiosidades y necesidades que ameritan la planeación y ejecución de talleres formativos que permitan orientarlos en el manejo responsable de su sexualidad; entendida ésta como las interacciones entre ellos, el medio circundante y los cambios fisiológicos que se presentan en las etapas de desarrollo en las que se encuentran. también se hace necesario ofrecerles a los padres de familia herramientas y estrategias que les ayuden en la formación integral de sus hijos, sin dejar de lado los valores familiares, sociales y culturales que se deben inculcar en toda formación, ya que la persona no vive aislada sino que interactúa en grupos sociales como el barrio, la escuela, la familia y la sociedad. la educación sexual es un proceso que se caracteriza por su continuidad en el tiempo abarcando toda la vida de la persona; resulta indudable que es en la infancia y en especial en la adolescencia, cuando los aspectos educativos relativos al sexo, como a otras áreas de la persona tienen una mayor importancia. por ello y de acuerdo a las necesidades de la institución, vemos de vital importancia elaborar un trabajo dinámico y práctico con los estudiantes, docentes y padres de nuestra comunidad educativa, teniendo en cuenta que para cada grado se abordará una temática diferente, acorde a las necesidades de cada etapa de desarrollo, brindando las herramientas adecuadas para la comprensión de una sexualidad plena.
Objetivos
.
GENERAL:
Promover en cada uno de los estudiantes la formación de actitudes y valores que propendan a la valoración de la sexualidad, a la igualdad de géneros, a la autonomía, la responsabilidad, la solidaridad y la salud integral que conlleve al desarrollo del ser humano
ESPECIFICOS:
- Crear espacios donde la ternura y el afecto sean los ejes centrales del desarrollo psicosocial de los estudiantes.
- Desarrollar en los estudiantes sentimientos de amor por la vida y respeto hacia sí mismo y hacia los demás.
Area
Ciencias Naturales - Biología
Edad
7-8 / 8-9 / 9-10
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Internet - Información
- Manejo de teclado
- Blogs
- Fotografía/Video
Recursos
Lista de recursos y herramientas TIC Implementadas (herramientas offline y online):
Implementación de las herramientas del Office Windows:
ü WINDOWS LIVE MOVIE MAKER;
ü MICROSOFT POWER POINT;
ü MICROSOFT WORD
Herramientas digitales: Cámaras de video y fotografía;
Medios de Recopilación de dato
ü EN TIC CONFIO;
ü www.tudiscovery.com/discoveryhealt
üwww.mineducacion.gov.com.co
üwww.monografias.com
üwww.natgeo.com
ü http://www.unicef.com.co/derechos-de-ninas-y-ninos/
ü http://hechosyderechos.unicefcolombia.com/
ü http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-113336.html
ü http://www.senalcolombia.tv/kikiriki
ü http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/w3-channel.html
https://www.google.com.co/search?hl=es&q=proyecto+sobre+sexualidad+ni%C3%B1os&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&bvm=bv.1355534169,d.eWU&bpcl=40096503&biw=1092&bih=533&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=2vXRUPOACpSi8QSb4oAg
Medios de publicación:
ü http://blogeducativo.blogia.com/
ü http://www.elmeridianodecordoba.com.co/
Requisitos
Integración de las TIC: Los proyectistas se apoyan en medios tecnológicos multimedia, video beam, computadores e Internet para socializar contenidos, experiencias y para el desarrollo de actividades cognoscitivas, lúdicas y recreativas a través del cual se articulen contenidos y actitudes en relación con la educación sexual.
Aportes: Todas las personas sentimos emociones, y podemos reaccionar de distintas maneras de acuerdo a
la situación en que nos encontremos. Aprender a reconocer lo que sentimos es la base para expresar
y mostrar nuestras emociones de manera adecuada. Ello a su vez, ayudará a que quienes nos rodean
Puedan comprendernos mejor y saber cómo y cuándo apoyarnos.
Aporte tomado de educar chile….
Alcance del proyecto: La transversalidad de este programa, está en la investigación que hacen los estudiantes de grado primero, tiene como propósito el de llegar a las autoridades municipales de educación, su alcalde, un Blog en la Web entre las publicaciones digitales que sean posibles hacer a través de sus docentes, al mostrar como a través de una serie de entrevistas, debates en clase, visitar algunas fincas de donde son oriundos, entrevistas a sus padres e indagar ante las páginas de la UNICEF, BIENESTAR FAMILIAR, visitar los portales de COLOMBIA APRENDE y SEÑAL COLOMBIA (etc.), se pueda realizar un documental en video y escrito que sea de ejemplo para la sociedad del municipio de Chinú y de todos aquellos internautas que se identifiquen con el tema y las soluciones que este propone respecto de la educación sexual que se debe recibir desde la escuela.Actividades de Clase
Evaluación
EVALUACIÓN
El proceso de evaluación es permanente, en cada disciplina, a través de la observación, las intervenciones, etc.; los docentes van siguiendo los procesos de los alumnos.
Para la evaluación de resultados se tuvo en cuenta algunos criterios:
-Participación.
-Esfuerzo.
-Aproximaciones cognitivas a los contenidos.
-Creatividad en la construcción de la información como así también la coherencia de los contenidos y de las presentaciones.
Notas
.